Motor

"No hay nadie preparado para lo que viene": Niño Becerra anticipa lo que podría llegar a corto plazo a todas las carreteras de España

Carretera con coches. Fuente: Canva.

Es muy habitual que las carreteras españolas presenten novedades constantemente, sobre todo 'metidos de lleno' en las vacaciones de verano. Cuando no se observa un aumento de radares para evitar excesos de velocidad, se incrementan las pruebas diarias de alcohol y drogas a conductores o se presentan guías para reducir los siniestros con animales.

En profundidad

Lo cierto es que siempre hay algo para mejorar la seguridad vial, la eficiencia del transporte, la sostenibilidad y la integración con nuevas tecnologías. En las últimas horas, se ha viralizado un vídeo en YouTube que ha puesto en alerta a los conductores de España.

En la pieza audiovisual, se aprecia a la perfección a camiones totalmente autónomos llevando paquetes. Sin cabina, volante y conductor, funcionan con inteligencia artificial y se mueven completamente solos por calles, puertos y autopistas. Con una normalidad que asusta.

Más detalles

"Algunos transportan paquetes, otros cargan contenedores gigantes pero todos tienen algo en común: no necesitan siquiera conductor. Sensores, radares, cámaras y sistemas autónomos lo hacen todo", se puede escuchar en la voz en off que narra el vídeo.

Con estos avances, son muchos los españoles y españolas que piensan que China, el país más grande de Asia con millones de habitantes, está revolucionando el transporte. Mientras, otros países apenas prueban prototipos. Las reacciones no se han hecho esperar.

Una de ellas es la del reputado economista Santiago Niño Becerra. A través de su cuenta de X, ha lanzado una advertencia dirigida a la profesión de camioneros en España: "Lo comparto: no hay nadie preparado para lo que viene. (Imprescindible que vean el vídeo)".

Dicho mensaje cita a otro post de la misma red social en la que un usuario que ha publicado el vídeo del camión automatizado y comenta lo siguiente: "No hay nadie preparado para lo que viene. En España, se estima que hay alrededor de 250.000 conductores profesionales de camiones de mercancías".

El impacto

La clave es que los camiones están asistidos por algoritmos de IA y cuentan con una enorme batería eléctrica que les permite estar en funcionamiento durante 72 horas seguidas según Shu Yingqiu, director de una mina de carbón china que ya está haciendo uso de esta tecnología. Y esta automatización completa de los camiones podría transformar el mercado, afectando al empleo de cientos de miles de conductores que serían sustituidos por camiones con capacidad de circular y manejar carga sin ayuda del ser humano.

Lo que a priori podría parecer un importante avance tecnológico, podría volverse en contra de las economías que no estén preparadas para afrontar el crecimiento de la inteligencia artificial y su implementación en el día a día. En definitiva, podría afectar al empleo, al sistema de pensiones y a cómo se forman los trabajadores.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky