Actualidad

No ahogues tus plantas: un experto en jardinería revela cinco trucos básicos para evitar el exceso de riego en el huerto o jardín

Exceso de riego en planta | Alamy

Los expertos en jardinería repiten constantemente la importancia de regar las plantas solamente cuando es necesario, y que el exceso de agua es tan perjudicial como la sequía. De hecho, uno de los errores más comunes en el cuidado doméstico es regar en exceso, especialmente porque muchas personas, al ver que sus plantas tienen mal aspecto, echan aún más agua creyendo que es la solución.

Es probable que si tienes plantas te haya pasado alguna vez y no has sabido cómo arreglarlo. Para ello, el experto en jardinería Iván Vázquez Muñoz, conocido en las redes sociales como @lahuertadeivan, ha compartido los cinco trucos esenciales para salvar a tus plantas del exceso de riesgo.

Salva tus plantas del exceso de humedad

En el vídeo, Iván Vázquez comienza explicando que habitualmente el exceso de humedad en las plantas se debe a malas prácticas, pero que también influyen otros factores como tener un sustrato de mala calidad o un drenaje inexistente. Por lo tanto, el primer consejo que aporta es utilizar macetas con bastantes agujeros en la base y no colocar un plato que retenga el agua para evitar que se pudra.

A partir de ahí, una de las prácticas que recomienda es colocar piedras en la parte baja de las macetas. A pesar de que hay quienes lo consideran perjudicial, explica que colocarlas en el fondo es "imitar a la naturaleza" y permite que se creen cavidades por las cuales "el agua va a fluir como un río". En definitiva, ayuda a que el agua no desborde y no se formen charcos.

El siguiente truco es cambiar el sustrato si no drena el agua, tiene mal olor, o es demasiado duro o fibroso. Para sustituirlo, hay que sacar la planta de la maceta, pasarla a un cubo de agua y liberar las raíces. Una vez retirado el anterior, es aconsejable utilizar un sustrato equilibrado, que sea ligero y que no atrape las raíces. La receta que aporta Iván Vázquez es utilizar un 40% de tierra para macetas, un 30% de compost, un 20% de perlita y un 10% de fibra de coco.

Por otro lado, el experto recomienda utilizar quitosano, un producto que sirve como protector y potenciador del crecimiento en plantas. Otro consejo que es más complejo de lo que parece es regar correctamente. Un buen truco para conseguirlo es clavar un palo en el sustrato de la maceta para saber hasta dónde llega la humedad y saber si la planta necesita más agua.

Además, es de vital importancia aportar a las plantas suficiente luz y ventilación, ya que ayudan a que el exceso de agua se evapore. Eso sí hay que tener en cuenta que algunas plantas pueden empeorar su aspecto por culpa de la exposición directa a la luz solar, por lo que es necesario conocer las características propias de cada caso.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky