
Quienes están metidos en el mundo de la jardinería saben de primera mano lo complejo que puede llegar a ser en ocasiones. Plagas indeseadas, hojas mustias, un mal crecimiento, un exceso de riego... Son numerosos los factores que debemos tener en cuenta para evitar estos problemas, que desgraciadamente son bastante comunes. Ahora bien, lo que no todo el mundo sabe es que, más allá de tener que recurrir a productos químicos de supermercado, la solución está más cerca de lo que creemos, concretamente en la basura.
Estamos hablando de las cáscaras de huevo. Mientras que muchas personas simplemente las desechan a la basura, cada vez hay más personas que están aprovechando este "residuo" para mejorar la salud de sus plantas. Así lo abalan los expertos en jardinería, quienes reconocen sus múltiples beneficios.
Cómo preparar este fertilizante natural
Cada vez es más común observar cómo las redes sociales están haciendo eco de este método ecológico y efectivo. Este es el caso de @eco_sweet_peru, una cuenta de Instagram que dedicada al cuidado de las plantas que ofrece alternativas sostenibles. En la publicación, explica el paso a paso para conseguir preparar este fertilizante natural. Lo mejor es que es muy sencillo y apenas se necesitan ingredientes.
En primer lugar, las cáscaras de huevo se deben lavar y secar correctamente. Después, hay que molerlas hasta conseguir un polvo muy fino, este paso es importante para que después se pueda esparcir como se debe. Hay quienes únicamente espolvorean este sobre el sustrato de sus macetas, pero el paso que marca la diferencia es mezclarlo con un chorrito de zumo de limón: "Genera una reacción química que libera citrato de calcio, una sustancia que las plantas absorben fácilmente", explica en el vídeo.
El resultado es un spray 100% natural y ecológico que al rociarse sobre las hojas, ayuda a fortalecer las defensas de las plantas, además de repeler plagas como pulgones y orugas, y estimular su crecimiento. Mientras, si optamos por esparcirlas sobre el sustrato, estas ayudarán a corregir la acidez y proporcionar un entorno más favorable a sus raíces.
Beneficios de las cáscaras de huevo
¿Y por qué las cáscaras de huevo son tan beneficiosas para nuestras macetas? La respuesta está en su alto contenido en calcio. Este nutriente es vital para el correcto desarrollo de la planta, ya que fortalece sus paredes celulares, mejora su resistencia ante enfermedades y promueve un crecimiento robusto. Además, estas también contiene otros minerales como el magnesio, el nitrógeno y el fósforo, aunque en menos cantidad.
Entre los principales beneficios de las cáscaras de huevo se encuentran:
- Control de plagas: Las cáscaras trituradas, al ser ásperas, crean una barrera física que dificulta el desplazamiento de caracoles y babosas. No obstante, es importante tener en cuenta que no deben ser el único remedio ante ellas, lo mejor es combinarlas con otras estrategias.
- Abono orgánico: Estas puedes ser incorporadas al compost para enriquecerlo con calcio.