
Tener coche propio siempre es buena noticia, pero al mismo tiempo es una importante fuente de gastos. Combustible, reparaciones, seguro, impuestos... es inevitable que un vehículo en propiedad nos haga rascarnos el bolsillo con cierta frecuencia. Por eso, siempre es recomendable utilizarlo con cuidado para intentar alargar su vida útil al máximo.
Para mantener el coche en buen estado una de las claves es el mantenimiento, ya que revisar periódicamente que todo funciona correctamente puede ayudar a evitar sustos importantes con el tiempo. Pero más allá de las inspecciones temporales, hay algunos trucos de conducción y de uso del vehículo que ayudan a reducir el desgaste del mismo.
Tres cosas que alargan la vida útil del coche
Uno de los expertos en automovilismo de frpassion explica a través de su cuenta de TikTok cuáles son los tres trucos que hacen que tu coche dure lo máximo posible. La primera de las claves es no arrancar inmediatamente después de introducir la llave de contacto. "Ten en cuenta que el motor se está preparando para arrancar y necesita un pequeño tiempo", comenta el experto. Este consejo, que sirve para coches gasolina y diésel, es especialmente útil si además utilizamos el embrague al arrancar y frenar para proteger la transmisión.
@frpassion.com ?? ¿Quieres que tu coche dure más y no se te rompa a la mínima? ? Son detalles que mucha gente pasa por alto… pero marcan la diferencia. ? ¿Tú ya haces alguno? ¿Añadirías otro? Te leo ? #MantenimientoCoche #ConsejosCoche #CuidaTuCoche #MotorLife #Taller #CocheDuradero #CarTips #Turbo #Embrague #Frío ? sonido original - FRpassion
En segundo lugar, es recomendable no pisar el acelerador bruscamente con el motor frío. Según explica en el vídeo, hay que "esperar a que el motor llegue a su temperatura de trabajo tanto de aceite como de refrigerante". En este sentido, en la mayoría de motores la temperatura ideal de aceite es de entre 80 y 90º, y de 90º en el caso del refrigerante. De esta forma se protege el motor al evitar cambios de temperatura.
La última de las claves afecta especialmente a los conductores que vienen de un viaje largo. Y es que si el coche ha estado funcionando durante mucho tiempo, "lo que tienes que hacer es esperarte un minuto antes de parar el motor con el coche parado al ralentí para que todo se atempere". En definitiva, es clave darle tiempo al motor para que alcance la temperatura antes de arrancar y, del mismo modo, se enfríe antes de apagar el sistema.
Relacionados
- Una chica de 17 años y su padre mecánico construyen desde cero coche eléctrico con chatarra y piezas usadas en India
- Juan José, mecánico, sobre el aire acondicionado del coche: "Hace que no esté en la posición de parada, está en la posición de funcionamiento"
- A partir de hoy, puedes eliminar la carbonilla del coche, según un mecánico: "El problema más grave que tienen los motores de combustión"
- Las palabras de un mecánico sobre los vehículos de lujo: "Cuanto más caro es el coche, menos se invierte en mantenerlo"