Motor

La pegatina H de la DGT: sólo estos coches pueden lucirla y este es su significado

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha ampliado su catálogo de distintivos medioambientales para vehículos. Entre ellos, uno de los menos conocidos, pero no por ello menos importantes, está la pegatina H.

La pegatina H de la DGT no está pensada para la gran mayoría de los vehículos que se encuentran en circulación, sino que más bien lo está para un grupo muy concreto y reducido: los vehículos históricos.

Desde el pasado 2023, la colocación de este distintivo es de obligado cumplimiento para todos y cada uno de los coches que hayan sido clasificados oficialmente como históricos y que cumplan algunos requisitos, como es el caso de haber sido matriculados por primera vez hace más de 30 años.

La etiqueta H de la DGT

La etiqueta H de la DGT deben llevarla sólo aquellos vehículos que cumplan con los criterios para ser considerados vehículos históricos. En concreto, estos automóviles deben:

  • Tener más de 30 años desde la primera matriculación.
  • Estar registrados oficialmente como vehículos históricos en la DGT.
  • Mantener su estado original o con modificaciones mínimas que no alteren su carácter histórico.
  • Haber pasado una inspección específica y contar con la documentación en regla.

Asimismo, se incluyen dentro de este listado aquellos ciclomotores, vehículos agrícolas antiguos o vehículos de colección que tengan algún tipo de valor histórico reconocido.

Poner este distintivo en nuestro vehículo es importante para facilitar la identificación de los coches históricos en carretera. Además, también da acceso a beneficios fiscales y técnicos (como la exención de la ITV en modelos con más de 60 años).

Para conseguir la pegatina H únicamente deberás acudir a establecimientos autorizados, oficinas de la DGT, tiendas especializadas en vehículos clásicos y, recientemente, en estancos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky