
Todos los que nos hayamos subido alguna vez a un coche lo habremos visto pero pocos saben en realidad cuál es su función, hablamos del botoncito del cinturón de seguridad.
Pues bien, este botoncito de plástico ubicado en uno de los extremos del cinturón de seguridad actúa como tope para la hebilla, asegurando en todo momento que esté en la punta, el lugar más lógico para ajustar este elemento de seguridad pasiva del vehículo.
Aunque puedas pensar en un primer momento que es una función menor o sin importancia, lo cierto es que es esencial para que tanto el conductor como los ocupantes del automóvil encuentren la hebilla siempre en el mismo sitio, evitando de este modo pérdidas de tiempo y distracciones al volante.
El botoncito del cinturón de seguridad
El cinturón de seguridad, tal y como subraya la Dirección General de Tráfico (DGT) reduce en un 90% el riesgo de fallecimiento y lesiones graves en la cabeza en caso de accidente. Además, también disminuye en un 75% la posibilidad de sufrir fracturas y otros tipos de lesiones.
En España, hacer uso del cinturón de seguridad es obligatorio desde 1975, es decir, hace 50 años. Eso sí, sólo para el conductor y el copiloto, puesto que para el resto de ocupantes no tenían la obligación de llevarlo hasta 1992.
La multa por no utilizar el cinturón de seguridad mientras circulamos en el coche, ya sea como pasajero o conductor, asciende a los 200 euros y, en el caso de la persona que se encuentre al volante, también de cuatro puntos en su carnet de conducir.
En caso de que el botoncito de plástico se desprenda, es del todo necesario reemplazarlo. Y aunque la reparación del mismo parece sencilla, lo cierto es que lo más aconsejable es dejar esta reparación en manos de un profesional cualificado, puesto que se trata de un elemento de seguridad que puede salvarte la vida.
Si el botoncito del que hablamos no existiera, la hebilla se movería sin control alguno dado que no encontraría tope y, debido a su peso, caería hasta el final. Por lo tanto, de no tener este pequeño elemento, abrochar el cinturón sería mucho más complicado, ya que la cinta se extendería sin límite alguno.
Relacionados
- Una de las gasolineras más rentables de España aniquila cientos de coches al repostar agua mezclada con gasolina
- Akio Toyoda, CEO de Toyota, insiste en que los coches eléctricos no son tan limpios: "Japón depende de las centrales térmicas para producir electricidad"
- El Gobierno elimina las multas por poseer o consumir drogas en coches estacionados
- Ni el Gobierno ni la DGT pueden imponer la tasa 0,0 de alcohol, ¿por qué?