
Que el precio de los coches es cada vez mayor es un hecho. La inflación, el aumento en herramientas de seguridad, el precio de los materiales, el gasto de mano de obra o la tecnología implementada son algunos de los motivos causantes de esta subida.
Sin embargo, aún existen coches baratos que pueden adaptarse a todo tipo de públicos y, lo más importante, de bolsillos. Más allá de las marcas asiáticas o las consideradas como low-cost, existen fabricantes europeos que todavía continúan comercializando este tipo de modelos.
En esta ocasión, nos referimos a un coche que marcó la etapa de muchos jóvenes y que siempre brilló con luz propia. Además, no sólo es práctico, sino que también tiene un precio razonable.
Económico, eficiente y español
En un mercado cada vez más exigente, el Opel Corsa más allá de mantenerse en la lucha, es aún más competitivo gracias a un precio más bajo de 14.900 euros, con una gama que ahora es más extensa y, además, con la posibilidad de llevártelo con motorización híbrida con un consumo de 4,5l/100 km.
En caso de que tu presupuesto sea ajustado, la versión gasolina del Opel Corsa continúa siendo una opción más que interesante que, a su vez, dispone de una potencia bastante razonable tanto para el día a día como para realizar largos viajes.
El motor 1.2 T de gasolina de 100 CV es la motorización más económica ofertada en la gama Corsa, donde actualmente ya no existen motores de acceso por debajo de esos mencionados 100 CV. Además, cuenta con etiqueta C de la DGT y con un consumo de 5,3 l/100 km.

Si, por el contrario, andas buscando un coche con etiqueta ECO, el Opel Corsa Hybrid es tu solución. Híbrida, sencilla y económica, esta versión, basada en un sistema de 48 V, o lo que es lo mismo, un microhíbrido, puede convertirse en una alternativa de interés para modelos como el Toyota Yaris.
El motor del Opel Corsa Hybrid acaba de recibir recientemente una actualización y ahora entrega 110 CV de potencia con un consumo medio homologado de 4,5 l/100 km.
En lo referente al equipamiento, cabe destacar que, la versión básica, denominada como Edition, incorpora una pantalla central de 10 pulgadas, climatización manual y sensores traseros de aparcamiento.
Por su parte, la versión YES, estrenada este mismo 2025, añade un mayor estilo gracias a sus llantas de aleación de 16 pulgadas, techo negro y acabados de pintura exclusivos que lo convierten en una opción tan juvenil como atractiva.
A fecha de hoy, el precio de partida del Opel Corsa es de 14.900 euros, una oferta más competitiva que los 15.300 euros del pasado mes. Eso sí, escogiéndolo en la mencionada versión Edition con motor de gasolina de 100 CV.
Sin embargo, por poco más, exactamente 18.850 euros, puedes llevarte un Opel Corsa Hybrid de 110 CV, etiqueta ECO y un consumo de 4,5 l/100 km, con las presentes ofertas del mes de abril. Una buena suma de dinero si lo comparamos con el Yaris, que parte de los 21.000 euros.
Relacionados
- La nueva propuesta de Sumar: multas de tráfico basadas en la renta con recargos de hasta el 500%
- La subida del diésel es inminente: lo que pagarás de más al repostar y cuándo entrará en vigor el impuestazo
- Calendario de la Renta 2024-2025: las fechas para presentar las declaraciones por Internet, teléfono y presencial