Motor

Cuenta atrás para la 'ley del asiento': a partir del 2 de abril, padres y conductores estadounidenses se enfrentarán a multas de 65 dólares

Es muy probable que miles de familias estadounidenses se vean obligadas a acudir a centros comerciales para comprar nuevo equipo si quieren evitar ser multados a partir del próximo 2 de abril de 2025 por la nueva "ley del asiento".

Esta nueva normativa se trata de una ofensiva contra la seguridad de los más pequeños, ya que en Estados Unidos, los accidentes automovilísticos son la principal causa de muerte de los niños.

La 'ley del asiento'

La nueva 'ley del asiento' obligara a los conductores y padres estadounidenses a asegurar a los bebés y niños de hasta 2 años de edad mediante un silla de seguridad orientada hacia atrás.

En el caso de tener niños de entre 2 y 5 años se permite cambiar la orientación pero se deberá seguir utilizando el mismo asiento. Por su parte, a partir de los 5 años, los niños podrán utilizar un asiento elevador, el cual se puede utilizar hasta los 8 años, con cinturón de seguridad y cinturón de hombro.

Niño en la sillita del coche
Niño en la sillita del coche | Fuente: iStock

Sin embargo, la edad no es el único criterio a seguir en la aplicación de esta 'ley del asiento'. En caso de que un niño supere el peso o la altura fijados para una edad, este podrá pasar al siguiente asiento o posición de asiento apropiado.

Por ejemplo, si el niño alcanza el 1,44 metros antes de cumplir los 8 años, estos podrán pasar a usar un cinturón de seguridad regular. Sin embargo, todos los menores de 13 años deben sentarse en la parte trasera del automóvil si el automóvil tiene asientos traseros.

Aquellos padres que incumplan la nueva 'ley del asiento' se enfrentan a una multa que comienza en $65. La sanción incluye una parte civil de 25 dólares y costes judiciales y una evaluación del sistema de justicia de 40 dólares, según el bufete de abogados Goodman Acker, que analizó las leyes actuales de cinturones de seguridad de Michigan para su estimación.

¿Cómo funciona en España?

En el caso de España, la DGT divide a los niños en cuatro grupos, los cuales tienen un sistema de retención infantil y orientación del mismo diferente: Grupo 0, Grupo 0+, Grupo I y Grupos II y III.

El primero de todos, el Grupo 0, incluye a bebés y niños con un peso entre 0 y 10 kilogramos, que pueden ir sujetos en el coche o bien con cucos recién nacidos (en el caso de los capazos, se colocan en los asientos posteriores y en posición transversal) o con silla-cesta de seguridad, que se deben colocar en los asientos traseros y en sentido contrario al de la marcha.

Al igual que el anterior, el Grupo 0+ también incluye a aquellos niños con un peso que va desde los 0 kilogramos, pero en este caso el límite va hasta los 13. En esta ocasión, se trata de una silla que debe ser colocada en sentido contrario a la marcha.

Sistemas de retención infantil
Sistemas de retención infantil | Fuente: DGT/Canva

Una vez superados los 8 kilogramos, aparece el Grupo I, que va entre los 9 y los 18 kg y que deberá llevar la archiconocida silla con respaldo. Este sistema es más cómodo para los niños y evita posibles mareos aunque, en caso de colisión, el impacto no se reparte de forma uniforme por toda la espalda.

Los Grupos II y III recogen a aquellos niños de entre 15 a 36 kilogramos, siendo el primero de estos entre 15 a 25 y el segundo, por su parte, de 22 a 36, siendo en ambos casos asientos y cojines elevadores.

Por último, los menores de 12 años que midan 135 cm o más pueden usar directamente el cinturón de seguridad del vehículo. Sin embargo, hasta alcanzar los 150 cm, se recomienda que sigan utilizando un sistema de retención infantil adecuado a su talla y peso.

En cualquier caso, la banda diagonal del cinturón debe pasar por la clavícula, sobre el hombro y pegada al pecho, mientras que la banda ventral debe quedar lo más baja posible sobre la cadera. Si la banda del hombro toca el cuello o pasa bajo el mentón, el menor deberá seguir usando un asiento elevador.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky