Motor

Probamos el Ebro S800: un SUV español con hasta 7 plazas que destaca por su buena relación precio-equipamiento

La marca española Ebro, que ahora pertenece al grupo chino Chery, llega a nuestro mercado con el S800, un SUV familiar con hasta 7 plazas. Ya lo hemos conducido por los alrededores de Madrid.

Tras el S700, turno ahora para la segunda entrega de Ebro tras reanudar su actividad comercial. Se trata del S800 que llega al mercado español con una propuesta en el segmento de los SUV familiares. Este nuevo modelo combina diseño robusto, tecnología de vanguardia y un habitáculo espacioso de hasta siete plazas (2+3+2). Está disponible en dos acabados: Premium, desde 36.990 euros, y Luxury, desde 38.990 euros. La marca añade una oferta comercial que con financiación que rebaja el precio a unos interesantes 31.990 y 32.990 euros, respectivamente.

El acabado Premium lleva de serie llantas de aleación de 19 pulgadas, asientos en Eco Skin eléctricos, volante de piel con botonería, aire acondicionado bi-zona, equipo de sonido Sony con cuatro altavoces, techo en fibra tejida, imagen panorámica de alta definición 540º, raíles de techo, faros LED automáticos (con apagado retardado y ajuste manual de altura, DRL y direccionalidad, integradas) y 7 airbags.

El acabado Luxury añade llantas diamantadas de 19 pulgadas, asientos con memoria y masaje, volante de piel calefactado, sistema de calidad de aire, techo panorámico con parasol, portón trasero de accionamiento eléctrico, luna delantera calefactada. 9 airbags, Head-up display y climatizador bi-zona con filtro de partículas, entre otros. La garantía para todas las versiones es de 7 años o 150.000 km.

Hasta 1.930 litros de maletero

El Ebro S800 crece 17 cm respecto del S700, con unas dimensiones de 4,72 metros de largo, 1,86 m de ancho y 1,70 m de alto. Su distancia entre ejes de 2,71 metros garantiza un interior amplio, perfecto para familias o largos viajes. Su maletero cubica (cifras medidas por la marca hasta el techo) 889 litros con cinco plazas, 117 con las siete plazas en uso y con todos los asientos plegados (se queda una superficie plana) el espacio aumenta hasta los 1.930 litros.

En su diseño destaca su gran parrilla octogonal, luces LED diurnas y las manetas enrasadas que se despliegan automáticamente al acercarse al vehículo. En la parte trasera, las cuatro salidas de escape aportan un toque deportivo al SUV.

Interior de calidad

Pasamos al interior. Desprende calidad. El 79% del salpicadero, paneles de puertas y consola central está cubierto con materiales blandos. Incorpora botonería metálica con acabado mecanizado y molduras en negro brillante con detalles en materiales nobles. Delante del conductor hay una singular pantalla flotante de instrumentación de 10,25 pulgadas, y en el centro del salpicadero, una pantalla central de 15,6 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, ya sea de forma inalámbrica o por cable. En el modelo S700 las dos pantallas van unidas.

El volante es de generoso tamaño y está achatado en su parte inferior. Lo primero que llama la atención es su espejo retrovisor interior. Un espejo con graduación para dar más profundidad a lo que vemos, por lo que cuesta unos segundos habituarse a él. La consola central es alta y en ella se ubican dos portabebidas, la rueda para cambiar los modos de conducción (Eco, Normal y Sport), un mando para ajustar el volumen de la música y otro para la climatización. Debajo de la consola contamos con un espacio grande para dejar nuestras cosas.

Los asientos son cómodos y en seguida encuentras la mejor postura para conducir. Destaca el pedal del acelerador, que va ubicado de manera vertical, para que el pie se adapte mejor a la pisada.

Segunda fila de asientos en el S800.

Para acceder a la tercera plaza (dos asientos), hay que accionar una palanca en el lateral de los asientos de la segunda fila para deslizarlos y crear así un pequeño hueco de acceso. Una vez sentados en las plazas posteriores, con mi altura de 1,68 metros, las rodillas no rozaban con el respaldo delantero.

Los dos asientos de la tercera fina del nuevo SUV de Ebro.

Etiqueta C, de momento

El S800 es un tracción delantera. En un primer momento solo está disponible con un motor de gasolina de 1,6 litros de cilindrada con turbocompresor que desarrolla 147 CV a 5.500 rpm y 275 Nm de par. Llega asociado a una caja de cambios automática de doble embrague de 7 velocidades y la tracción en las ruedas delanteras. El modelo cuenta por tanto con la etiqueta C de la DGT.

En marcha, el coche se mueve muy bien. La entrega de par es muy suave desde muy bajas vueltas y el cambio se ajusta perfectamente al motor. No hay mucho ruido interior a velocidades altas y absorbe bien los baches del camino. Gracias a su suspensión independiente en ambos ejes, filtra bien las irregularidades del asfalto y ofrece un rodar cómodo. No es un modelo pensado para una conducción deportiva, pero responde bien en la mayoría de situaciones. La marca asegura que con el S800 se ha buscado el confort de marcha.

El consumo combinado oficial del S800 es de 7,8 l/100 km. Durante nuestro recorrido, en su mayoría por autovía y carreteras secundarias, marcó en el ordenador de abordo 8,5 l/00 km. Sus emisiones homologadas de CO2 son de 177 g/km.

En materia de seguridad, de serie, incluye 24 sistemas ADAS de asistencia a la conducción, entre ellos control de crucero adaptativo, frenada de emergencia automática, asistente de mantenimiento de carril, detector de fatiga del conductor y cámara de infrarrojos en el volante para monitoreo del conductor (DMS).

Más novedades Ebro en 2025

A mediados de abril se añadirá a la gama del S800 una versión híbrida enchufable con 347 CV y unos 90 kilómetros de autonomía en modo eléctrico con la que lucirá el distintivo medioambiental CERO emisiones de la DGT. También llegará esta variante PHEV al S700 en la misma fecha.

Para el mes de junio, la marca prepara todo un lanzamiento: la comercialización de un SUV urbano, el S400, de 3,6 metros de largo que se posicionará en el mercado como rival del Toyota Yaris y seguirá la línea del S700, sobre todo en la zaga. Llegará con tecnología híbrida (HEV) y por tanto con la etiqueta ECO y con dos acabados: Comfort y Luxury, como en el S700.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky