Motor

Solidaridad y aventura unidas en Uniraid, el 'Dakar' de coches clásicos con alta participación española

UNIRAID.

Para todos los amantes del Dakar, que hace unas semanas llegó a su fin, existe una aventura similar, pero solidaria, que se está realizando por estos días en Marruecos (antiguo París-Dakar) y que tiene una extensión de 2.5000 kilómetros donde participa una gran cantidad de equipos españoles que tienen la misión de repartir material solidario durante la ruta.

Nos referimos al Uniraid, una carrera en mitad del desierto en la que participan principalmente estudiantes con espíritu emprendedor de entre 18 y 28 años, pero que, en esta 14 edición, contará con una categoría 'master', para mayores de 28 años.

Se trata de un itinerario de 7 días en el que los pilotos (y copilotos) participan en turismos de más de 20 años y que cuenta con una gran cantidad de estudiantes españoles, quienes, mediante diferentes tipos de formatos, han reunido fondos para participar y para llevar materiales solidarios a niños que se encuentran en situación de vulnerabilidad en la zona.

Entre este grupo de españoles aventureros aparece la historia de Nico Ehlis y Carlos Cuatrecasas, dos amigos de 21 años originarios de Barcelona, que están viviendo una emocionante y significativa aventura en el desierto marroquí. Durante una semana, estarán cruzando esta localidad en un coche antiguo enfrentándose a innumerables desafíos en su camino. Su misión es clara y conmovedora: entregar 40 kg de material solidario a niños en escuelas rurales que realmente lo necesitan. Esta travesía no solo representa un reto personal para ellos, sino que también es una oportunidad invaluable para llevar esperanza y recursos a comunidades que enfrentan dificultades significativas.

El proyecto de Nico y Carlos va más allá de un simple viaje; es un gesto de solidaridad. Con su travesía, buscan aportar un grano de arena y demostrar que, incluso a una corta edad, se puede marcar la diferencia. Sin embargo, para hacer realidad su misión solidaria los jóvenes necesitan el apoyo de la comunidad para "llenar mochilas de sonrisas para los niños en Marruecos".

Desde el principio de plan, los jóvenes comenzaron a movilizar a la sociedad, invitando a las personas a unirse a su proyecto y así dar la oportunidad de acceder a recursos básicos esenciales para su educación y bienestar a menores en situación de vulnerabilidad.

Además, Nico y Carlos diseñaron una propuesta para las empresas que deseen colaborar en su proyecto solidario y deportivo. Invitan a los negocios a convertirse en sponsors de su aventura, lo que no solo les dará visibilidad, sino que también les permitirá ser parte de un proyecto que transforma vidas

La misión de llevar gafas graduadas

Por otro lado, en Madrid, dos vecinas, Marta y Natalia, también se encuentran participando en esta travesía solidaria con un Seat Ibiza del 1993 y han lanzado una colecta para llevar 40 kg de gafas graduadas y vestimenta de alta visibilidad a comunidades que carecen de estos recursos. Conscientes de que la visión y la seguridad son derechos fundamentales, buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas zonas remotas, abriendo nuevas oportunidades académicas y laborales.

El proyecto de Marta y Natalia se centra en la entrega de gafas graduadas a personas que no tienen acceso a atención oftalmológica. "Ver bien es importante, pero que te vean también", afirman. Además, la vestimenta de alta visibilidad será crucial para quienes se desplazan a pie en carreteras peligrosas y mal iluminadas, contribuyendo así a salvar vidas. Participar en este rally no solo representa un desafío físico, sino también una oportunidad para conectar con otras personas y organizaciones comprometidas con el bienestar de las comunidades más desfavorecidas.

Qué es Uniraid

Según describe la propia organización, "Uniraid no es un rally ni una carrera de velocidad, se trata de un viaje-aventura en el que los participantes deben completar 6 etapas navegando con un 'roadbook', y sorteando todo tipo de obstáculos, desafíos y pruebas, con el objetivo de cruzar Marruecos de norte a sur y entregar 40kg de material solidario en las escuelas del desierto".

La idea es que, por equipos de dos personas y un coche de hace más de 20 años, con la condición de que no sea 4x4, se recorra el desierto de Marruecos de Norte a Sur en una semana, entregando material solidario a niños por los poblados más pobres del país marroquí.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky