Motor

¿Interesado en un coche chino? Los tres aspectos por los que deberías preocuparte antes de comprar uno

Tres modelos de MG, a la venta en un concesionario. / MG

Cada vez es más frecuente encontrar coches de fabricantes chinos en nuestras calles. Concluido el año 2024, sus ventas supusieron el 5% del total, y si filtramos los resultados por vehículos eléctricos, su cuota asciende hasta el 13%. Esto se debe principalmente a la competitividad de sus precios, pero también a la buena calidad que poseen o aparentan tener.

De entre ellas, sobresale la conocida marca MG, la cual ocupa la decimo quinta plaza en el ránking de ventas y cuyo modelo MG4 ha sido el tercer eléctrico más vendido. Pero también destacan otras, como Omoda, Lynk & Co, Jaecoo o la popular BYD.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), quien ha probado varios de estos modelos, señala que "en general, tras nuestras pruebas los resultados han sido satisfactorios". "No están en la parte alta del ranking de automóviles, pero se defienden bien en la media de calidad de su categoría", indica la organización.

Sin datos de fiabilidad

Dado que la inmensa mayoría de ellos acaban de aterrizar en nuestro país, todavía no existen datos fiables en cuanto a su calidad, fiabilidad o averías más comunes. Tampoco en cuanto a su servicio de posventa o el precio de sus reparaciones. Y no es que los fabricantes estén ocultando datos, sino que sencillamente no ha dado tiempo a que sus usuarios hayan realizado un kilometraje representativo ni han transcurrido tantos años como para que comiencen a aflorar fallos.

Así, quienes se decidan por uno de esos vehículos deberán asumir ciertos riesgos. Sin embargo, los interesados pueden tomar algunas medidas para tratar de garantizarse en la medida de lo posible que su compra será segura. En este sentido, desde OCU aconsejan a quienes estén sopesando comprar un coche chino tomar tres medidas:

  1. hacer búsquedas en internet sobre posibles problemas mecánicos;
  2. informarte de la facilidad o dificultad para disponer de piezas de recambio;
  3. consultar en el concesionario y en los talleres autorizados los tiempos de espera en reparaciones y los servicios que ofrecen en caso de llevar el coche al taller (por ejemplo, posibilidad de tener coche de sustitución), etc.
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky