
El estudio "Europa de Automoción 2025" del Observatorio Cetelem revela que, a pesar del auge de nuevas formas de movilidad, el coche sigue siendo clave en la vida de los jóvenes europeos. Sin embargo, existen diferencias notables entre países, especialmente en España.
Los 10 países europeos analizados por el Observatorio Cetelem, en su Estudio Europa de Automoción 2025, son Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Reino Unido y Portugal.
Según el estudio, el 63% de los jóvenes españoles menores de 30 años considera el coche indispensable en su día a día. Aunque esta cifra es significativa, está 19 puntos por debajo de la media europea (82%). Además, el 62% de los jóvenes europeos no imagina su vida sin coche.
El apego al coche también se refleja en la edad a la que obtienen el permiso de conducción. Contrario a lo que inicialmente se pueda pensar, los jóvenes no están desconectados del automóvil, sino todo lo contrario. Tan pronto como tienen la posibilidad legal, están ansiosos por ponerse al volante. En España, el 38% de los conductores obtiene su carné a los 18 años, superando en dos puntos la media europea. Otro 27% lo hace entre los 19 y 20 años, y un 23% entre los 21 y 25 años.
La compra del primer coche: los españoles prefieren coches nuevos
Uno de los datos más llamativos es que el 56% de los jóvenes españoles que compran su primer coche optan por uno nuevo, superando en 15 puntos la media europea. En el resto de Europa, el 59% prefiere vehículos de ocasión.
El precio es un factor determinante en la compra: el 45% de los conductores menores de 30 años lo considera la principal variable. A nivel europeo, el precio medio del primer coche es de 13.985 euros, mientras que en España asciende a 15.625 euros.
En cuanto a la motorización, los jóvenes europeos siguen prefiriendo los coches de gasolina, seguidos de los eléctricos y los diésel.
La imagen del coche mejora entre los jóvenes
El estudio también destaca que la percepción del coche ha mejorado en los últimos años. El 70% de los jóvenes europeos asegura disfrutar de la conducción y el 50% cree que la imagen del automóvil ha mejorado. Solo un 14% considera que se ha deteriorado.
Esta mejora es más notable en entornos urbanos, gracias a la popularidad de los coches eléctricos e híbridos.
El coche no es la única opción
Aunque el coche sigue siendo esencial, los jóvenes exploran otras formas de movilidad. Siete de cada diez utilizan la bicicleta como medio de transporte, con los Países Bajos y Polonia liderando esta tendencia. Además, el 50% de los jóvenes usa coches compartidos y un 57% se desplaza también caminando en su día a día.
Pese a estas opciones, el 84% de los jóvenes europeos cree que la tecnología reducirá el impacto medioambiental del automóvil. Además, el 60% cree que los coches eléctricos sustituirán a los de combustión en el futuro.