
La mayor fábrica de Valencia y la punta de lanza de uno de sus mayores polos industriales, el complejo de Ford en Almussafes, ya ha definido el instrumento con el que pretende blindarse ante la imposibilidad de producir y la incertidumbre generada para las próximas semanas por la devastación de la DANA en la provincia.
La dirección de Ford y UGT, el sindicato mayoritario, han acordado tal y como estaba previsto que se presente un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de "fuerza mayor" para las instalaciones. Una medida que es posible después de que el Gobierno central haya aprobado del equivalente administrativo a lo que popularmente se conoce como declaración de zona catastróficas.
En el caso de su expediente temporal de Ford se aplicará con efectos retroactivos desde el pasado 29 de octubre, cuando el fenómeno meteorológico se produjo. En su solicitud, el fabricante de automóviles incluirá como plazo máximo de aplicación hasta el 30 de noviembre, aunque la intención es que deje de estar activo en cuanto las condiciones lo permitan.
Según UGT, esta semana se espera que la multinacional pueda informar sobre cuándo se podrá volver a la actividad en la fábrica y apunta que "con toda probabilidad" será la próxima semana. Sin embargo, es difícil saber en que grado recuperará la producción, dado que a los actuales problemas de comunicaciones y transporte en toda la zona metropolitana de Valencia se suman también las dificultades de algunos de sus proveedores valencianos que han sufrido importantes daños en sus equipos y en la producción de piezas.
En cuanto a las condiciones laborales de los más de 4.000 trabajadores de la planta valenciana, Ford "se ha comprometido a complementar todos los conceptos salariales al 100% mientras este ERTE esté en vigor", según el comunicado de UGT.
Otro ERTE en vigor
Hay que recodar que la planta valenciana ya se encontraba en un ERTE temporal hasta final de año al mantener únicamente la producción de un modelo actualmente, el Kuga. Una vez se de por concluido este expediente de fuerza mayor la fábrica volverá al ERTE que ya había pactado hasta el 31 de diciembre, en que los trabajadores reciben un 85% de su salario real.
UGT ha recordado que en la planta de Almussafes están pendientes de negociar un mecanismo transitorio como el ERTE, el mecanismo red o similar, para que pueda entrar en vigor a partir del 1 de enero de 2025, y proteger así casi 1.000 empleos durante los dos próximos años, hasta la asignación comprometida a Almussafes de la producción de un nuevo vehículo híbrido.