Motor

Más problemas para Almussafes: Ford avisa que no tendrá producción para el 50% de la plantilla de motores en enero

Factoría de Ford en Almussafes.
Valenciaicon-related

La falta de carga de trabajo de la factoría de Ford en España sigue agudizándose con el paso de los meses y a pesar de los ajustes ya acordados. Cuando la planta aún está materializando la salida de los 626 trabajadores incluidos en el último ERE, la dirección de la multinacional ha comunicado que en enero tendrá un excedente del 50% de la plantilla actual de la sección de motores, con unos 800 trabajadores.

La propia multinacional ha asegurado a los representantes del sindicato mayoritario UGT que está buscando "alternativas para solucionar de la mejor manera esta situación" antes de que se acabe este año. En las instalaciones de motores trabajan cerca de 800 trabajadores de los alrededor de 4.200 empleados que quedarán en la factoría tras materializarse el último ERE.

La alarma saltó en la planta valenciana después de que Ford comunicase ayer a los sindicatos la reducción a la mitad de los turnos de trabajo en esa sección del complejo. Así, el departamento de montaje de motores pasará de dos turnos a uno único por la mañana de lunes a viernes. Por su parte, la sección de mecanizados de motores reduce de cuatro a dos los turnos, también de lunes a viernes, con un miniturno de noche.

Una reorganización que entrará en vigor a partir del próximo 14 de octubre, "tras un análisis exhaustivo de las necesidades de producción y de la optimización de recursos". Según ha transmitido la empresa a los trabajadores, con ese cambio y la utilización del actual Erte en vigor se aplicarán medidas paliativas que absorberán el excedente de personal actual. El problema se producirá a principios de 2025, cuando el expediente ya no esté en vigor.

Aunque Ford ha garantizado la continuidad de la planta de Almussafes con un nuevo modelo híbrido, este vehículo no empezará a fabricarse hasta 2027. Hasta entonces la fábrica sólo ensambla el modelo Ford y también está dejando la fabricación de buena parte de sus motores destinados a Estados Unidos, ya que el grupo ha optado por montarlos en Norteamérica.

En principio con el último ERE, pactado en primavera para la salida de 626 trabajadores, se garantizó la continuidad de otro millar de trabajadores que la multinacional cuantificó que no tendrían carga de trabajo hasta el inicio de la producción del nuevo coche.

A la espera del instrumento singular

Para no despedirlos, la Administración estatal y autonómica se han comprometido a una solución a medida que permita evitar que estos empleados se desvinculen de la empresa. Precisamente es en ese instrumento donde podría estar una de las alternativas para ese excedente de plantilla ahora anunciado por Ford en la planta de motores.

De momento, Ford también acordó hasta final de año un Erte por el que cerca de un millar de trabajadores diarios no acuden a la planta, además de parar la producción durante 25 jornadas en los últimos 4 meses del año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky