Motor

A tres meses de comprar un Tesla Cybertruck, el dueño se sorprende de los neumáticos: "Nunca han salido del asfalto y ya están para tirar"

Foto: Tesla Cybertruck.

Como era de esperar, las primeras unidades vendidas de la tan esperada Tesla Cybertruck ya empiezan a arrojar resultados tras 10 meses de su lanzamiento. Si bien muchos usuarios solo alaban la creación de Elon Musk, otros empiezan a repartir quejas y malos comentarios del todoterreno, y es que uno de los principales elementos del vehículo se desgasta prematuramente: nos referimos a los neumáticos.

Desde que la pick-up de Tesla apareció por primera vez, ha traído miles de polémicas: ya sea por su diseño, seguridad, precio, resistencia, autonomía o por el desgaste de sus neumáticos.

Este último punto, ha salido a la luz en las últimas horas luego de que un propietario denunciara a través de diferentes plataformas que la vida útil de los neumáticos de su Cybebeast, la versión más potente de la pick-up de Tesla, es "demasiado corta".

La queja, que se puede leer en el foro del Cybertruck Owners Club, apunta que tuvo que cambiar los neumáticos de su todoterreno a casi tres meses de haberlo comprado. Tiempo en el cual realizó 10.000 kilómetros con su vehículo 4x4, y solo por zonas asfaltadas.

"A las 6.251 millas (10.000 kilómetros), el neumático con clasificación de velocidad H en el Cyberbeast bajó a 5/32 y 4/32 con degradación irregular", señala el usuario que lleva por nombre 'Santosh' en el foro de dueños de este tipo de todoterrenos.

Imagen: Cybertruck Owners Club.

El usuario agrega que "recibí mi Cyberbeast el 25 de junio. La camioneta siempre se ha conducido sólo en calles y autovías. Nunca se sacó del asfalto. Nunca alcanzó la velocidad máxima de 212 km/h. Sí, experimenté el modo bestia y de 0 a 60 en 2,6 segundos algunas veces".

Hasta ahí todo bien, pero agrega que, al rotar los neumáticos a los 10.000 kilómetros, como recomienda el manual, notó algo sorpresivo. "La banda de rodadura estaba baja. La medí. 5/32 en las traseras y 4/32 en las delanteras. ¡Guau! ¡Eso es una locura!", cuenta.

La cita con Tesla

El usuario manifiesta que quizás su caso es una excepción y responde a un "problema de fabricación". "Investigué un poco y el neumático con clasificación de velocidad H tiene una goma adhesiva. Pero para que dure solo 9.000 a 11.000 kilómetros en el Cybebeast tiene que ser un defecto de fabricación. Estos neumáticos están fabricados especialmente para este vehículo, por lo que es imperdonable que estén tan mal. Tengo una cita el 1 de octubre para hablar de esto con Tesla". Además, adjunta imágenes del estado de las ruedas.

Imagen: Cybertruck Owners Club.

El comentario tuvo respuesta por parte del foro. Entre otros, un usuario le respondió: "Parece que a partir de ahora debes conducir en modo RELAJADO. No se te puede confiar la BESTIA. Por cierto, ¿es este tu primer Tesla?". A lo que el usuario afectado respondió: "Acabo de revisar mi AWD con 9.334 km y obtuve 7/32 en ambas ruedas traseras y 8/32 en ambas delanteras. Conduzco como un anciano y rara vez he hecho un lanzamiento de cohetes en él. He tenido Teslas antes y sé que rompen los neumáticos".

"Todo el ahorro se destinará a reemplazar los neumáticos"

Un usuario del foro hizo una comparativa de lo que duran los neumáticos, incluso pinchados de sus otros dos coches. "¡No me digan que tenemos que cambiar los neumáticos del CT (Cybertruck) cada 11.000 km con una conducción normal en ciudad y carretera. Todo el ahorro en el mantenimiento del motor de combustión interna se destinará a reemplazar los neumáticos. Los neumáticos pinchados de mi BMW duran al menos 30.000 km y los de mi Porsche, 40.000 km... Sé que varía mucho según el conductor y el modo de conducción, pero sería bueno tener una estimación aproximada de la longevidad de los neumáticos del CT. ¡Espero que sea mejor que 11.000 km!".

Según el análisis de Techradar, sin conocer todos los hechos que rodean al Cyberbeast de Santoshm, aparentemente, la inclinación, la alineación y el balanceo de las ruedas y la presión de los neumáticos podrían estar desfasados, lo que causa un "desgaste prematuro. Pese a ello, es difícil decir por qué experimentan un retorno tan bajo sobre el caucho. Pero el hecho es que una pick-up que pesa más de tres toneladas y produce 833 CV con un asombroso torque de 13,959 Nm va a devorar los neumáticos, incluso si los propietarios no presionan demasiado el acelerador".

Rivian, el otro afectado

En este contexto, el medio The Drive señala que al parecer los vehículos eléctricos tipo todoterreno, tendrán problemas en lo que respecta al desgaste de los neumáticos.

"Desde hace meses, los propietarios de vehículos Rivian han debatido la causa de un problema común en sus camionetas y SUV eléctricos: el rápido desgaste de los neumáticos delanteros. Algunos propietarios han informado de que sus R1T y R1se están desgastando los neumáticos en tan solo 10.000 km, mientras que otros propietarios han señalado como culpable de este fenómeno al conductor. Sin embargo, la respuesta completa es un poco más complicada, porque parte del desgaste parece deberse al diseño de la camioneta, aunque el propietario también juega un papel importante".

Un caso similar a lo que ocurre con la Cyberbeast del propietario afectado y lo que pone en manifiesto la pregunta sobre si es verdaderamente rentable acceder a este tipo de vehículos, pese a todos los "desperfectos" que han aparecido con el tiempo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky