Motor

Cupra lanza el Cupra Terramar (sin motor eléctrico) y acelera hacia los 500.000 coches anuales

  • Avanza en su mayor ofensiva de producto hasta la fecha: este año presentó también el Tavascan y la renovación del Formentor y el León
  • El precio de salida será ligeramente superior a los 44.000 euros para el mercado español
  • "Será un impulso a los volúmenes, aunque no llegará al nivel del Formentor", dice la marca
Barcelonaicon-related

Ya no es una novedad, pero Seat lo apuesta (casi) todo al Cupra. La marca del grupo automovilístico español está inmersa en la mayor ofensiva de producto de su historia y, tras presentar hace semanas el Cupra Tavascan y la renovación del Cupra León y el Cupra Formentor, dio a este martes el Cupra Terramar. Se trata de un SUV de 4,5 metros de largo que se producirá en la fábrica que Audi tiene en Györ (Hungría) y está pensado tanto para el mercado europeo como para Australia y México.

La compañía reveló el coche en el antiguo cine IMAX de Barcelona, hoy base de la Copa América de Vela. Y ya desde el primer momento se vio clara la voluntad de asociar ambas enseñas. Sin embargo, el vehículo no saldrá con una versión puramente eléctrica, algo que ya se dijo en 2022. Tendrá tres tipos de motorizaciones, una puramente de gasolina y dos hibridaciones diferentes.

"Este coche impulsará tanto nuestros volúmenes como las rentabilidad de Cupra", destacó Ignasi Prieto, director de marketing. El objetivo es alcanzar las 500.000 unidades anuales vendidas. Y por ello la firma se dirige a nuevos consumidores, que quizás busquen vehículos incluso más grandes y sean de mayor edad que los seducidos hasta ahora. "Debe ser un coche importante en volumen, aunque no llegue al nivel del Cupra Formentor", añadió en un encuentro con medios el presidente Wayne Griffiths.

Los responsables de la organización destacaron que la plataforma para pedir el SUV ya está disponible y que el precio de salida serán 43.000 euros para el mercado alemán y ligeramente por encima de los 44.000 euros para España.

A nivel técnico, las dos motorizaciones de gasolina ofrecerán una potencia de 204 caballos y 265 caballos. La propuesta mild hybrid es de 150 caballos y las híbridas enchufables de 204 caballos y 272 caballos y una autonomía eléctrica de 100 kilómetros.

El crecimiento de Cupra

Con el nuevo modelo, Cupra da por terminados los lanzamientos de 2024. Quedará en 2025 la presentación del Cupra Raval, producido en la fábrica de Martorell (Barcelona). Lo hace al calor de unos resultados récord para el grupo Seat. Tanto en 2023 como en el primer semestre de 2024, con un beneficio operativo de 406 millones (+10%) y unas ventas de 7.800 millones. "Es la marca que más crece de la industria", presumió el presidente, Wayne Griffiths.

Queda por ver la estrategia para Estados Unidos, mercado en el que pretende aterrizar antes de 2030. Aunque en un primer momento se dijo que la llegada al mercado americano sería con dos coches puramente eléctrico, ahora el directivo admite la posibilidad de hacer cambios. "Hay que ser flexible visto el mercado y según el contexto político", admitió. ¿El Terramar podría ser una opción? Podría, aunque Griffiths apuesta por modelos todavía más grandes.

El dirigente destacó la importancia de la enseña para el conglomerado. "No había alternativa, solo con Seat no éramos sostenibles y mantener el status quo nos podría haber llevado incluso a desaparecer", advirtió el británico.

Desde entonces, más de 700.000 unidades comercializadas, principalmente del Cupra Formentor. "Mezclamos nuestra mentalidad de start up con toda la fuerza industrial de Volkswagen Group y la red de distribución de Seat y Volkswagen", añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky