
Este mes de septiembre, Cupra presentará por fin al esperado Terramar, un SUV de diseño rompedor que no dejará indiferente. Las primeras entregas están previstas para noviembre.
Hace algo más de dos años lo pudimos ver en una imagen que adelantó la marca del Terramar, cuando Cupra lo presentó junto con el UrbanRebel (que luego pasó a llamarse Raval -este esperado coche eléctrico llegará en 2025-) y el Tavascan (basado en el ID.5 de VW). Hoy, y a punto ya de llegar al mercado, la línea del Terramar no ha cambiado en absoluto desde entonces, lo que nos recuerda que el diseño final se fija con mucha antelación antes de que un modelo salga a la venta. El modelo saldrá de la línea de montaje en Györ, Hungría, junto con el Audi Q3 Sportback, y la marca ya anuncia fechas para España: se presentará en septiembre y las primeras unidades se entregarán en noviembre.
El nuevo Cupra Terramar está destinado a luchar en el competitivo segmento de los SUV compactos. Mide aproximadamente 4,50 metros de largo y no llegará al mercado como un modelo puramente eléctrico, sino en varias versiones híbridas suaves e híbridas enchufables.
Un SUV rompedor
El Terramar toma su nombre del circuito de carreras histórico Autódromo de Terramar, en Sitges (Barcelona), pero su ingeniería se basa en Wolfsburg, Alemania. Es la respuesta de Cupra al nuevo VW Tiguan, aunque no se nota a simple vista. Ambos coches se apoyan en la última plataforma MQB Evo de VW, pero mientras que el Tiguan opta por curvas suaves, el Terramar parece mucho más "agresivo".
Y es que el nuevo modelo revoluciona la estética tradicional de los SUV con una carrocería atrevida. El frontal bajo con el capó perfilado es típico del diseño Cupra, al igual que los faros triangulares y el capó fuertemente perfilado. La línea del techo recuerda ligeramente a la de un coupé. Visto de perfil destacan los tiradores de las puertas y los pasos de rueda ensanchados. En la parte posterior, cobran protagonismo su portón trasero y unas ópticas que llegan hasta los guardabarros.

Del interior, todavía no se han mostrado imágenes, pero dado el enfoque de la marca en la deportividad, el Terramar podría presumir de un interior centrado en el conductor similar al del Tavascan, resaltado por una consola en forma de V que se extiende a lo ancho del salpicadero y se extiende hasta la consola central. Además, se espera que tenga un diseño de doble pantalla similar al del Tiguan.

Autonomía de hasta 100 km
El nuevo SUV jugará un papel muy importante en la gama de la compañía. Si bien se venderá como una alternativa con motor de combustión interna al Cupra Tavascan totalmente eléctrico, se espera que se convierta en el último vehículo nuevo de la marca deportiva con un motor de combustión bajo el capó. Compartiendo la plataforma MQB con el Q3, se espera que el Terramar esté disponible con sistemas de propulsión mild-hybrid e híbrido enchufable; se estima que este último tendrá hasta 100 de autonomía eléctrica con una sola carga.
Una transmisión automática de doble embrague de siete velocidades será de serie en todas las versiones, y con casi total probabilidad se ofrecerán opciones con tracción delantera o total, aunque no todos los motores estarán disponibles en ambas configuraciones.