
Hemos viajado hasta la sede de Cupra en Martorell, no solo para conocer de primera mano y junto a los responsables de su desarrollo los nuevos Cupra Tavascan y Born VZ, sino también para ponernos al volante de estos y contarte en detalle todas las especificaciones y las sensaciones que nos ha transmitido.
Ambos modelos han sido afinados y puestos a punto por el piloto de automovilismo en diferentes categorías Jordi Gené (hermano del piloto Marc Gené), quien trabaja para Seat y Cupra desde hace unos años, además de ser piloto oficial de estos y embajador de la marca.
El Cupra Tavascan fue presentado hace ahora un año en Berlín (Sin contar con el prototipo del salón de Fráncfort de 2019), convirtiéndose en el primer SUV 100% eléctrico de la marca, y el segundo modelo eléctrico de esta tras el Born. Ahora, un año después, Cupra nos ha permitido ponernos al volante de ambos modelos en la presentación internacional que ha tenido lugar en Barcelona.
El Tavascan que se diseñó y se desarrollo en Barcelona, con una aerodinámica que mantiene el estilo coupé sin afectar a la habitabilidad, permite ver el nuevo lenguaje de diseño de Cupra, presente en elementos exteriores como las luces triangulares en el frontal, el logo iluminado, o el capó en forma de V, así como elementos en el interior como el pilar central que soporta el salpicadero, y que incluye unas de las salidas de aire más estrechas pero funcionales del mercado.
Las versiones disponibles del Tavascan son el Endurance, con tracción trasera, 210 kW (286 CV) de potencia y batería de 77 kWH, o la versión más radical, la VZ, con tracción a las cuatro ruedas, 250 kW (340 CV) de potencia y batería de 77kWh, estando en ambos casos la velocidad limitada electrónicamente a 180 km/h. En la versión base la aceleración de 0-100 km/h se realiza en 6,8 segundos y cuenta con una autonomía de 568 km, mientras que, en la VZ, el 0-100 km/h se hace en 5,5 segundos y tiene una autonomía de 522 km.

Entre los packs a escoger se encuentran el Adrenaline con llantas de 21 pulgadas, luz ambiental, faros Matrix LED y techo panorámico entre otros, el Pack Extreme con llantas forjadas de 21 pulgadas, neumáticos performance y asientos CUPBucket ventilados, y, por último, el Pack Winter con bomba de calor, asientos delanteros y traseros calefactados y parabrisas calefactado.
En la capa de personalización exterior, los nuevos colores Azul Tavascan, Blanco Silver, Atacama Desert, Gris Basalto y Bronce Century Mate (Que llegará en el tercer trimestre de 2025 y que es nuestro favorito tras verlo en la sede de Cupra), aportan una personalidad diferente y más deportiva al Tavascan.
Los pedidos del Tavascan se abren en junio de este mismo año, con un precio de partida es de 52.010 euros, pudiéndose acoger al plan Moves hasta el 31 de julio, pese a estar previstas las entregas para después de verano.
Born VZ, pequeño pero matón

El Born que se lanzó al mercado en 2021 y al que le llega el turno de recibir su versión más radical, es otro estilo completamente diferente al Tavascan, y tras subirnos antes al SUV, apreciamos mucho más las diferencias de este con respecto a su hermano mayor pese a compartir tecnología eléctrica ambos.
Con una potencia de 240 kW (326 CV) y 545 Nm de par, tiene un 0-100 km/h en 5,6 segundos y una velocidad máxima limitada electrónicamente a 200 km/h, lo que supone un incremente del 40% de potencia y un 75% de par con respecto a la versión base, además de ser un segundo más rápido y obtener un aumento de 40 km/h en velocidad punta.
En el interior encontramos asientos CUPBucket de serie (también presentes en el Tavascan VZ como opción), que envuelven al conductor y al copiloto, así como levas de cambio regenerativas en el volante con hasta tres modos de recuperación de energía. En el exterior, las nuevas llantas forjadas de 20 pulgadas se hacen con el protagonismo de este aspecto más deportivo para el Born. Esta versión más deportiva se lanzará al mercado en el tercer trimestre de 2024, y aunque está pendiente de anunciar su precio, el cuál te traeremos una vez se anuncie, lo que es seguro es que si cuenta con un precio competitivo con respecto a los rivales en el sector, podría posicionarse como el favorito al ser un coche con un desarrollo óptimo, unos acabados y equipamientos cuidados, y conducción divertida y dinámicas para el conductor.

Sensaciones al volante
En el caso del Tavascan, pudimos probarlo por tramos urbanos a través de Barcelona y se comporta como se espera, un SUV con la garra deportiva de los Cupra frente a las versiones base para cuando queramos hacer una conducción más dinámica, a la par que nos encontramos con un habitáculo cómodo para sus ocupantes, así como muy muy espacioso en todas las plazas (aunque impresiona la parte trasera donde a un servidor de casi 1,90m le sobraba espacio), que no se traduce en grandes dimensiones en el exterior al tener un largo de 4,64 metros y una distancia de batalla de 2,76 metros.
En el Born VZ la diversión fue a mayores, con un puerto de montaña lleno de curvas cerradas preparado para poner a prueba el pequeño de los dos, el comportamiento resulto sorprendente con una adherencia y unos pasos por curva dignos de un deportivo de primer nivel. El comportamiento del coche es muy dinámico a la par que suave, con un gran tacto de frenos, una dirección sensible pero precisa, y una suspensión robusta que se adapta bien a cada curva y tipo de carretera absorbiendo las irregularidades de estas, convergiendo en una respuesta muy deportiva.
Pese a que la presentación estaba centrada en el Tavascan, y nos quedamos con muy buen sabor de boca de un SUV 100% eléctrico que da la sensación que puede disputarle el trono a Tesla Model Y, y supondrá una alternativa a modelos como el Mustang Mach-E, tuvimos un pequeño aperitivo del Born VZ que nos ha sabido a poco, y que estamos deseando volver a rodar con él cuando se lance al mercado y se comuniquen precios en España.