Cupra amplía la gama de su modelo eléctrico Born con una versión tope de gama con una autonomía que alcanza los 549 km y con una potencia de hasta 231 CV. Lo hemos conducido por las calles de Madrid.
La marca española Cupra, la división de vehículos más premium y deportivos, y por ello también los más exclusivos, de Seat, sigue creciendo mes tras mes en sus ventas. Para ello, el Formentor se está convirtiendo en un vehículo de gran éxito que le ha llevado a convertirse en su modelo más vendido. Y eso no solo en España sino en todo el mundo.
Pero poco a poco, y según crecen las ventas de vehículos eléctricos, el Born sigue avanzando también en el mercado. El Born es un coche 100 % eléctrico basado en la plataforma MEB del grupo Volkswagen. Por ello, es un modelo que comparte buena parte de su mecánica y bastidor con modelos como el Volkswagen ID.3 o el Audi Q4 entre otros, pero con una estética muy diferente.

La marca Cupra, desde su lanzamiento, ha basado su estrategia en ofrecer un tipo de vehículo más exclusivo y deportivo que la gama equivalente de Seat, lo que le ha posicionado un escalón por encima. Pero sobre todo ofreciendo un estilo diferente con el que poder disfrutar más de la experiencia de un vehículo y su conducción.
Dos baterías
Por ello ahora llega esta nueva versión del Born, el e-Boost Batery Pack, que supone una mejora de sus prestaciones. También representa una notable mejora en un tema muy importante para los nuevos clientes que deciden dar el paso al coche eléctrico, una ampliación de su autonomía homologada.
De esta manera, el nuevo e-Boost cuenta con el motor más potente, de 231 caballos, lo que permite una mejora de sus prestaciones con respecto al modelo de acceso. Este último cuenta con 204 caballos. El otro cambio importante que aporta esta nueva versión tope de gama se refiere a su batería.
Hasta ahora, el vehículo empleaba una batería de 58 kWh, mientras que desde ahora este modelo de 231 CV se ofrece con dos opciones de batería diferentes de 58 o 77 kWh. Esto hace que su autonomía también se vea ampliada hasta los 549 km, según los valores homologados en el ciclo WLTP.
Con ello encontramos en el e-Boost un vehículo más rápido, con un toque más deportivo y que sintoniza a la perfección con la marca española. Pero también un coche que permite sincronizar dos conceptos muy diferentes como son libertad de movimientos y conducir un vehículo 100 % eléctrico. Y de esta forma se encauza en ese rasgo de la nueva marca Cupra de ofrecer una experiencia enriquecedora a sus propietarios.
Como les decía, el vehículo se ofrece con dos tipos de batería, de 58 o de 77 kWh. Con la primera, su autonomía alcanza 420 km mientras que con la segunda esta cifra sube hasta los 549 que les mencionaba anteriormente.
6,6 segundos
Esta opción se suma a las versiones disponibles hasta ahora del modelo: el Born de 204 CV con batería de 58 kWh, y el Born e-Boost con la misma batería de 58 kWh y 231 CV. Esta última es la versión más prestacional, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 6,6 segundos. Respectivamente, homologan una autonomía de 425 y 420 km.
Las versiones e-Boost —tanto con batería de 58 como de 77 kWh de capacidad—, incorporan de serie el Cupra Drive Profile que añade un modo específico "Cupra" para sacar el máximo rendimiento al vehículo y su mecánica eléctrica. Este modo representa fielmente la filosofía de la marca Cupra. El resto de la gama cuenta con un selector de modos de conducción con cuatro opciones: Range, Confort, Performance e Individual.
Todas las versiones del Cupra e-Boost incorporan frenos delanteros sobredimensionados, y permiten añadir como un opcional el Control de Chasis Adaptativo (DCC), capaz de ofrecer diferentes niveles de firmeza de los amortiguadores. También como opción y exclusivamente en las versiones e-Boost, tanto con la batería de 58 kWh como con la de 77 kWh, se pueden montar las llantas de aleación de 20'' Firestorm, con neumáticos deportivos Michelin Pilot Sport EV.
El nuevo Cupra Born e-Boost se puede adquirir en el mercado español con precio que parte de 41.190 euros. Esta cifra de acceso se puede reducir hasta 32.980 euros si aplicamos el plan Moves incluyendo la entrega de un vehículo de más de siete años a cambio y los descuentos de la marca en el caso de la versión de 58 kWh. Y la variante tope de gama con motor de 231 caballos y batería de 77 kWh su precio sube a 45.620 €. Esta versión también se puede acoger también al plan Moves, en cuyo caso con todas las ayudas públicas y los descuentos incluidos se queda en 37.400 euros.