Motor

China se hace más fuerte en la carrera de los coches eléctricos: así es la megamina de litio ubicada cerca del Everest

Foto: Dreamstime.

El auge de los coches eléctricos y sus baterías ha convertido al litio en la nueva mina de oro. Por eso, los nuevos yacimientos de este metal que salen a la luz generan el interés de todos los protagonistas que forman parte de la carrera de la electrificación del mercado del automóvil. En esta línea, China adelanta a todos con el hallazgo de un enorme depósito de litio cerca del monte Everest. Ahora, el punto es cómo Pekín se encargará de extraerlo.

Mientras se debate sobre las subidas arancelarias a los fabricantes chinos que venden coches eléctricos en Europa y la réplica de China, el gigante asiático cada vez avanza más en la exploración de un depósito de litio y tierras raras y sus valiosos recursos mineros, bajo el Himalaya, gracias a la inteligencia artificial (IA).

En esta línea, China toma fuerza en la carrera por abarcar todo el mapa del litio tras el hallazgo de un depósito de un millón de toneladas del metal en la cordillera del Himalaya, cerca del Monte Everest.

El descubrimiento fue realizado por un investigador del Instituto de Geología y Geofísica de la Academia de Ciencias de China, enviado a la meseta tibetana de Qing, quién dio con una megamina de litio en la zona de Jungargang en el Himalaya, la cual, se estima que sea la tercera mina de litio más grande de China.

La exhibición a gran escala de minerales de nueva generación en el cinturón montañoso del Himalaya se extiende a lo largo de 2.500 kilómetros desde el borde sur de la meseta tibetana de Qing, a 3.000 metros al suroeste del Himalaya.

Un millón de toneladas de litio

"El sitio podría producir potencialmente un millón de toneladas de óxido de litio", según ScienceNet. Se encuentra a unos 3 kilómetros de Qiongjiagang, un pico en el lado chino de la región del Everest; la ubicación exacta no se ha hecho pública.

Según información de ChemAnalyst, la presencia activa de litio en la cordillera del Himalaya aumentará los intereses de India y otras naciones vecinas en la exploración de fuentes de litio en la región, esto, más el hecho que los depósitos se encuentren en un "área tan vasta y remota", podría llevar décadas en permitir la extracción de los minerales.

La demanda de litio se ha disparado en todo el mundo. Aunque China es uno de los mayores productores de litio del mundo, el gigante asiático importa alrededor del 70% del litio que necesita del exterior.

Las consecuencias medioambientales

Si bien el depósito podría proporcionar suministros muy necesarios del metal para alimentar el mercado de rápido crecimiento de vehículos eléctricos y aplicaciones de almacenamiento de baterías, la minería en el Himalaya podría tener consecuencias ambientales adversas, especialmente en el agua dulce, según los expertos.

"El agua tendría que proceder de los glaciares cercanos y probablemente también sería necesario construir un embalse. La minería extensiva en la región podría crear estrés por el agua dulce, afectando tanto a los ríos Yangtze como a los ríos Amarillo, las dos principales fuentes de agua dulce de China, que dependen del agua de deshielo de los glaciares de la meseta tibetana de Qinghai", argumenta el medio Mongabay.

La búsqueda de depósitos de tierras raras

Según una publicación de South China Morning Post (SCMP), desde 2020, con el apoyo financiero del gobierno central, un equipo de investigación chino ha estado construyendo una IA que puede procesar automáticamente casi todos los datos sin analizar recopilados por satélites y otros medios para localizar el depósito de tierras raras en la meseta tibetana.

"El foco de la minería se desplazará principalmente hacia las tierras raras", señaló el profesor y científico Zuo Renguang. "Los metales de tierras raras son irremplazables en industrias emergentes como las de nuevos materiales, nueva energía, tecnología militar y de defensa y tecnología de la información, lo que los convierte en un recurso mineral estratégico clave en la competencia global", agregó.

Lo que busca la IA es una forma única de granito que tenga un tono más claro de lo habitual. Puede contener tierras raras como niobio y tantalio, muy buscadas para productos de alta tecnología, pero también cantidades significativas de litio, vital para fabricar coches eléctricos, detalla el medio chino.

Los geólogos chinos han encontrado este tipo de granito en todo el Himalaya, incluso alrededor del Monte Everest, pero hasta hace poco no se creía que contuviera ningún material explotable, sentencia SCMP

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky