Motor

MG lidera las ventas de las marcas chinas en España y Omoda adelanta a BYD en la segunda plaza

  • El MG ZS se sitúa como el séptimo modelo más vendido en España hasta abril
Modelo MG ZS, el séptimo más vendido en España en el primer cuatrimestre de 2024. Foto: EE

El desembarco de las marcas chinas en España, el cual es constante, tiene un solo vencedor: MG. La marca propiedad del grupo chino SAIC Motor es la más comercializada en España en los cuatro primeros meses del año.

En total, MG ha entregado entre enero y abril un total de 9.208 unidades, lo que supone un incremento del 63,7% en tasa interanual, según datos de las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y distribuidores oficiales e independientes (Ganvam).

Pese a haber logrado estas cifras, MG no se sitúa entre las 15 marcas con más ventas en España. Por poco, eso sí, ya que le han faltado 777 matriculaciones para haberse situado por delante de Opel y haber entrado como 15 enseña con más entregas.

Lo que sí ha logrado la marca china ha sido posicionar al ZS como el séptimo modelos más vendidos en España en el primer cuatrimestre del año. De este modelo se han entregado 6.748 unidades, un 167,1% más en tasa interanual. De hecho, el 73,2% de las ventas de MG en España son del modelo ZS.

Esta situación se explica por su bajo precio, algo que caracteriza al mercado español. Y es que el precio de partida del MG ZS es de 14.690 euros.

Omoda llega con fuerza a España

Pero la sorpresa se ha producido en la segunda posición. Omoda, marca del grupo Chery, ha logrado situarse como la segunda marca china más vendida en el primer cuatrimestre del año. Todo ello lo ha conseguido en menos de un año y con un solo modelo a la venta: el Omoda 5, que se fabricará en su versión gasolina y completamente eléctrica en las instalaciones de la Zona Franca de Barcelona.

Pese a que se sitúa a un mundo de distancia en lo que a entregas se refiere, la compañía china ha comercializado en los cuatro primeros meses del año un total de 754 unidades del Omoda 5, de las que 737 corresponden a las versiones de gasolina y 17 a las versiones completamente eléctricas.

De cara al año que viene, Omoda traerá a España el modelo 7, el buque insignia de la marca con el que Chery quiere comercializar 250.000 unidades al año a partir de 2030. De hecho, el consorcio automovilístico chino planea producir este modelo en la Zona Franca de Barcelona.

Así, la multinacional china ha adelantado a BYD en la segunda plaza como marca china con más ventas en España. Cabe recordar que BYD comercializa modelos completamente eléctricos e híbridos enchufables. Unas tecnologías que los consumidores no consideran que aún estén maduras en el mercado español.

BYD, rival de Tesla en la carrera por el liderazgo de las ventas de vehículos eléctricos, ha entregado en los primeros cuatro meses del año un total de 718 vehículos, casi 28 veces más que en el mismo periodo del año anterior. En el caso de BYD, la compañía traerá a España a partir del año que viene otros dos modelos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky