Motor

Nuevo Opel Grandland, un SUV más estiloso, grande y con versiones microhíbrida, híbrida enchufable y eléctrica

  • La versión eléctrica, con nuevo diseño de batería plana y una autonomía de hasta unos 700 kilómetros 
  • Más de 35 litros de compartimentos

Mayor tamaño y habitabilidad, y una gama de motores completamente revisada… El nuevo Opel Grandland llega con muchos y buenos ingredientes para triunfar. A la venta, en el último trimestre del año.

La primera novedad evidente en el nuevo Grandland es que crece y se coloca así entre los SUV compactos del segmento C, como el Peugeot 3008, y los del segmento D, como elRenault Espace y el Peugeot 5008. Ahora 4,65 metros de largo (17 cm más que antes), 1,89 m de ancho y 1,64 metros de alto. Su distancia entre ejes se amplía en 11 cm hasta alcanzar los 2,78 metros.

Con el logotipo iluminado

Su estética cambia. El recién llegado luce muchas características de diseño que se vieron por primera vez en el prototipo Experimental y que cobran vida por primera vez en un modelo de producción en serie. Estas características incluyen el Vizor 3D con el logotipo Blitz iluminado en el centro y las letras "Opel" iluminadas permanentemente en la parte trasera (desaparece el logo de la marca).

En su frontal destaca el escudo con una gran entrada de aire en la parte inferior y marcadas salidas de aire laterales, y en la parte trasera la luz de freno central está situada verticalmente e integrada en el spoiler.

En el interior, el salpicadero ha sido rediseñado, al igual que la consola central y el volante, ahora con una doble superficie plana. Los nuevos asientos ergonómicos se ofrecen con masaje y ventilados como opción. La instrumentación digital detrás del volante se reduce de 12 a 10 pulgadas, y la nueva pantalla táctil panorámica central de 16 pulgadas (10 en el anterior modelo) está ligeramente orientada al conductor y la consola central se sitúa en posición alta. Los conductores tienen la opción de activar manual o automáticamente el Pure Mode. Este modo, reduce el contenido del cuadro de información para el conductor, el head-up display y la pantalla central y garantiza menos distracciones cuando se conduce de noche o bajo la lluvia.

El Grandland cuenta con los asientos ergonómicos AGR de Opel que introducen refuerzos eléctricos. Esta función mejora en gran medida el ajuste del confort lateral gracias a los dos bolsillos neumáticos situados en los refuerzos laterales del respaldo. Los asientos también ofrecen ventilación y masaje para el conductor. Los pasajeros de la parte trasera cuentan ahora con 20 mm más de de espacio para las piernas en comparación con el Grandland saliente. Asimismo, la función Intelli-Seat en los asientos delanteros, una ranura que alivia la presión sobre el coxis, viene de serie y garantiza mayor un confort. Los asientos traseros se pueden abatir en tres mitades 40:20:40 y, crean un volumen de carga de hasta 1.641 litros.

MHEV, PHEV y versiones eléctricas

Este Grandland es el primer Opel que se beneficia de la plataforma nativa Stellantis STLA Medium BEV, ya inaugurada por la tercera generación del Peugeot 3008. Una plataforma que le permite ofrecer versiones microhíbridas (etiqueta ECO), híbridas enchufables y eléctricas (ambas con etiquetas CERO). Dice adiós por tanto a las versiones térmicas gasolina y diésel.

La versión microhíbrida de 48V de 136 CV , ya presente en el modelo actual, se renueva. Utiliza el nuevo motor 1.2 PureTech turbo gasolina de tres cilindros y un pequeño motor eléctrico de 21 kW (28 CV), alimentado por una batería de iones de litio de 0,9 kWh. Se ofrece con la transmisión automática e-DCT6 de seis velocidades.

La variante híbrida enchufable es nueva en la gama. Con potencia de 195 CV llega asociada a una caja de cambios Punch Powertrain de siete velocidades. El motor de gasolina de cuatro cilindros 1.6 PureTech se combina aquí con un motor eléctrico de una potencia de 90 kW (122 CV) y una batería de 21 kWh, capaz de ofrecer hasta 85 km de autonomía en modo totalmente eléctrico.

El modelo 100% eléctrico, el Grandland Electric, podrá ofrecer una autonomía eléctrica WLTP de hasta unos 700 kilómetros. La marca garantiza también paradas cortas para recargar. En una estación de carga rápida pública, solo se tarda unos 26 minutos en pasar al 80 por ciento de la capacidad de la batería.

Entre todo su equipamiento de ayudas a la conducción, el nuevo SUV llega con control de crucero automático con función Stop & Go, reconocimiento extendido de señales de tráfico, adaptación inteligente de la velocidad y el sistema de frenado de emergencia con sensor de colisión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky