Motor

El nuevo Lancia Ypsilon llega a España a finales de año y ya conocemos todos los detalles: ¡dentro vídeo!

  • Dos versiones, una eléctrica y otra híbrida para España
  • Las primeras unidades se entregarán a finales de año
  • Se fabricará en la planta de Stellantis en Figueruelas, Zaragoza

El nuevo Ypsilon significa el renacer de Lancia en Europa. Con el nuevo modelo, el fabricante italiano regresa a algunos mercados, más allá del italiano donde todavía se sigue vendiendo de manera exitosa. Acudimos a Milán para verlo y tocarlo, y para contarte todos los detalles del esperado utilitario que ahora se hace premium.

Viajamos hasta la bonita ciudad de Milán para conocer en directo al nuevo Lancia Ypsilon (ya pudimos verlo rodar en las manos del CEO de la marca, Luca Napolitano) que la marca acaba de dar a conocer de manera oficial, por lo que ya os podemos mostrar todas las imágenes y datos de este modelo que llegará a España a finales de año. Lancia lo sitúa en el segmento premium, junto a las marcas DS y Alfa Romeo dentro del Grupo Stellantis, por la calidad del producto, por su estrategia de ventas y por el servicio que ofrecerá al cliente. Ya pudimos ver sus primeros esbozos a comienzos del pasado año cuando Lancia dio a conocer el Pu+Ra HPE, el prototipo que señalaba el futuro de la marca.

Prototipo Pu+Ra HPE, que representa la visión de la marca para los próximos diez años en términos de diseño, sostenibilidad, electrificación y tecnología.

El nuevo Ypsilon es el primero de los tres modelos del plan estratégico de la marca, que incluye una ambiciosa estrategia de electrificación. Los dos modelos posteriores se lanzarán en 2026 (Lancia Gamma) y 2028 (Lancia Delta), según ha anunciado el CEO de la marca, Luca Napolitano. Y sorpresa para 2025, ya que el Ypsilon contará con una versión más deportiva, el Ypsilon HF, con 240 CV de potencia y una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos. Curiosamente, ninguno de los nuevos modelos Lancia será SUV.

El Ypsilon Cassina en edición limitada, solo para Italia

El Ypsilon hace su debut con esta serie especial limitada, la que ves en las imágenes, denominada Cassina, inspirada en el mundo de la decoración italiana. Se trata de una versión 100% eléctrica de 156 CV disponible en Italia (solo se venderá allí) en 1906 unidades, numeradas, vestida con este llamativo color azul, tanto en el exterior como en el interior de los asientos de terciopelo reciclado, paneles de las puertas y salpicadero. En el resto de mercados, incluido el español, el Ypsilon se venderá con dos acabados y con el tope de gama Cassina, pero sin numerar.

En Italia, el Cassina edición limitada está ya disponible para pedidos, con una oferta de financiación (válida hasta el 29 de febrero) de 200 euros al mes, a pagar en 35 cuotas, que incluye la carga doméstica Easy Wallbox y una garantía de 3 años/30.000 km. La entrada es de 9.800 euros y la última cuota a pagar es de 22.854 euros.

A España llega un eléctrico y un híbrido ligero

El nuevo Lancia Ypsilon llegará a España a finales de año con dos mecánicas. El modelo 100% eléctrico de 156 CV y batería de 51 kWh, con el que el coche urbano puede alcanzar una autonomía, según los datos oficiales, de hasta 403 km. Y una variante de hibridación ligera de 48 voltios de 100 CV de potencia de la que, de momento, no tenemos más datos. Etiquetas por tanto CERO y ECO en el nuevo Ypsilon.

Para la recarga de la versión eléctrica, la marca asegura que con una carga rápida podremos pasar del 20 al 80 por ciento en solo 24 minutos, o 100 km en 10 minutos. El plan estratégico de Stellantis especifica que a partir de 2026 Lancia solo lanzará modelos 100% eléctricos.

El precio del Lancia Ypsilon Cassina, la versión tope de gama, será de 39.500 euros en el mercado italiano, por lo que el resto de la gama se moverá con precios inferiores. La versión híbrida será más económica, aunque de momento no han anunciado precios; tampoco los que se aplicarán en España.

Un diseño original y diferente para el Ypsilon

El nuevo Ypsilon mide 4,08 metros de largo, 1,76 de ancho y 1,44 metros de alto, y pesa 1.584 kilos. Estéticamente, tiene poco en común con su antecesor. Inaugura la nueva identidad visual de la marca. La histórica parrilla de Lancia ahora presume de tres rayos de luz.

Destacan también las letras Lancia en lugar del logo de la marca y, en su trasera, los icónicos faros LED redondos, inspirados en el legendario Lancia Stratos, albergan en su interior la letra Y colocada de manera horizontal.

La capacidad del maletero es de 309 litros en la versión eléctrica y de 352 litros en el modelo híbrido.

En su interior se respira ambiente sofisticado y elegante, y es donde Lancia ha querido poner todo el sello premium del que tanto presume en su nuevo modelo. Toda una novedad y la que se convertirá en una de las mayores señas de identidad del Ypsilon Cassina es el llamado "tavolino", la primera mesa de centro vista en el interior de un coche, utilizada por Lancia para crear un espacio acogedor, donde también podremos recargar el móvil. El habitáculo se convierte así en una auténtica "sala de estar".

"Tavolino", la primera mesa de centro vista en el interior de un coche.

A lo largo del salpicadero se ubican dos pantallas de 10,25 pulgadas (cuadro de instrumentos y radio digital) que se pueden personalizar en diseño y en gama de colores. Equipa cámaras y sensores delanteros y traseros para el sistema de asistencia al aparcamiento, sistema de entrada y arranque sin llave y cargador de teléfono inalámbrico y Bluetooth Android Auto / Apple CarPlay.

El sistema de infoentretenimiento reúne las funciones de audio, climatización e iluminación. El sistema de aire acondicionado está equipado con un filtro que puede eliminar hasta el 99% de las partículas nocivas, y la iluminación del habitáculo, por su parte, se puede personalizar tocando la pantalla.

Materiales de calidad y ambiente premium en el nuevo Lancia Ypsilon.

Nuevos concesionarios Lancia

En su nueva estrategia comercial, Lancia está creando nuevos y exclusivos espacios de venta para sus nuevos productos. A partir del primer semestre de 2024, Lancia entrará en Europa con una red de más de 70 nuevos concesionarios que se ubicarán, al margen de Italia, en Francia, Alemania, España, Portugal, Bélgica y los Países Bajos. Los primeros mercados en participar, a mediados de 2024, serán, por este orden, Bélgica y los Países Bajos, seguidos de Francia y España, y por último Alemania en 2025. Respecto a nuestro país, entre 2024 y 2025 se designarán 16 concesionarios en las principales ciudades españolas que comenzarán a estar operativos a partir de finales de año cuando se inicie la comercialización del coche.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky