Motor

Ford utiliza un robot de cuatro patas para rastrear averías en Almussafes

  • El prototipo es uno de los 149 proyectos de I+D de la factoría este año
El robot de Ford Almussafes.
Valenciaicon-related

Los robots y drones que hasta hace poco protagonizaban películas y series de ciencia ficción cada día son más fáciles de encontrar en actividades diarias. La factoría de Ford España en Almussafes, que utiliza desde hace décadas brazos robotizados para parte de sus trabajos, ha incorporado durante este año un nuevo robot de cuatro patas que ya corrotea por la fábrica con una misión: rastrear y prevenir las posibles averías en las líneas de montaje de los vehículos.

Este robot forma parte del proyecto de I+D e innovación 'Sentinel & Icarus', que la factoría española ha puesto en marcha para poner a prueba el uso de robots y drones para monitorizar los equipos de producción de la planta de fabricación de coches. El robot se convirtió en la gran estrella de la segunda edición de Ford I+Day que se celebró en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, donde incluso posó junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.

Ford esta empleando estas unidades móviles autónomas para realizar lecturas de manómetros y de temperaturas en sus equipos y maquinaria para hacer un seguimiento constante de su estado. De esa forma, si detectan variaciones en algunos de los parámetros se pueden anticipar futuras averías y llevar a cabo las operaciones de mantenimiento necesarias para no interrumpir la actividad, ya que las paradas de la cadena de producción suponen cuantiosas pérdidas. Según la empresa, esto repercute en mayor disponibilidad de las instalaciones y acciones de mantenimiento más eficaces.

El proyecto, aunque muy llamativo, es sólo uno de los 149 que la planta puso en marcha durante este año y se suman a iniciativas de años interiores que incluso se han exportado a otras fábricas de la marca del óvalo. Entre ellos se encuentran soluciones avanzadas aplicadas a la impresión 3D, el análisis de datos, la robótica avanzada o el diseño de vehículos de guiado automático (AGVs). Precisamente la actividad de I+D de Ford en Almussafes es una de las principales receptoras de las ayudas públicas de la Generalitat Valenciana a la factoría valenciana. En el caso de los presupuestos para 2024 las cuentas públicas autonómicas prevén destinar 7 millones de euros.

Otro de los sistemas desarrollados permite a los equipos de producción ver de forma "sencilla y muy gráfica" los resultados de calidad de sus estaciones de trabajo en tiempo real, la combinación de capacidades autónomas de los AGV con la gestión "inteligente" de los almacenes de recambio y mantenimiento para llevar de forma "eficaz y personalizada" las piezas que cada equipo necesita a su "punto exacto" de uso o la utilización de sensores embebidos en fibra óptica para realizar mediciones en entornos y lugares donde "ningún otro sensor podría caber", lo que permite una sensorización "avanzada y eficaz" de módulos y equipos que de otra manera "no se podría monitorizar".

La iniciativa con esos robots también esta relacionada con otro de los proyectos, denominada Machine Health Monitoring, que propone procesos de mantenimiento predictivo para aplicar tratamientos preventivos en máquinas. Carlos Moliner, gerente de Innovación y Transformación de Ford España, ha comentado que "estamos muy orgullosos de que lo que desarrollamos aquí se esté exportando a otros países de Europa y a EEUU; de ganar premios internacionales. Todos estos reconocimientos se deben a nuestra cultura de la innovación y de la excelencia. Que vengan empresas punteras y se queden asombradas es una señal de que lo estamos haciendo bien".

Adiós de Campos

En su intervención, el presidente valenciano Carlos Mazón ha explicado que desde hace 50 años Ford se ha convertido en referencia en la Comunidad Valenciana y en "punta de lanza" de su ecosistema de movilidad y ha subrayado que "Valencia apuesta por Ford y Ford apuesta por Valencia", pese a la incertidumbre ante el aplazamiento de los planes eléctricos de la multinacional.

Mazón también ha elogiado la labor del hasta ahora director de fabricación de Ford en Almussafes, el valenciano Dionisio Campos y su relevo, debido a su jubilación, por otro valenciano, Daniel Ruiz, que vuelve a la sede de la factoría en la Comunitat Valenciana después de haber ocupado otros puestos en la multinacional en otros países.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky