
El intercambio de baterías en los coches eléctricos es una de las soluciones que, si llegaran a ser rentables, podrían ser clave en la transición a la electromovilidad. Muchos son los fabricantes que lo están poniendo a prueba.
El intercambio de baterías permite a los conductores sustituir las baterías agotadas por otras completamente cargadas en cuestión de minutos, en lugar de tener que enchufar el vehículo a un punto de carga. Los fabricantes chinos de automóviles Nio y Geely firmaron la semana pasada un acuerdo de asociación estratégica sobre el intercambio de baterías que les permitirá colaborar en materia de normas, tecnología y desarrollo de modelos.
Ahora, es el turno de Stellantis. En este caso, el consorcio francoitaloamericano se ha asociado con la compañía estadounidense Ample. Los socios han acordado trabajar para integrar esta solución, denominada Modular Battery Swapping, en los vehículos eléctricos del fabricante automovilístico.
El programa piloto está previsto que comience en Madrid el próximo año utilizando una flota de 100 Fiat 500e dentro del servicio de carsharing Free2move de Stellantis. Igualmente, las compañías también están en conversaciones sobre la expansión de la aplicación de la tecnología modular de intercambio de baterías de Ample para otros lugares y servicios de Stellantis.
Las baterías de la compañía con sede en San Francisco están diseñadas para sustituir directamente a la batería original de un vehículo eléctrico. Esto se debe a que son baterías modulares, por lo que encajan en cualquier vehículo eléctrico. Así, Stellantis puede integrar la tecnología de Ample sin necesidad de rediseñar sus plataformas de vehículos.
Además, las estaciones de intercambio de baterías de Ample pueden instalarse en zonas públicas en tan solo tres días, lo que permite disponer de una infraestructura rápidamente escalable que puede satisfacer la demanda de los conductores. Cuando un vehículo eléctrico habilitado para Ample se acerca a la estación, ésta lo reconoce inmediatamente. Una vez aparcado en su interior, el conductor inicia el cambio de batería desde la aplicación móvil, lo que da como resultado una batería totalmente cargada en menos de cinco minutos.
La solución Modular Battery Swapping de Ample está diseñada para ser rápida y rentable, minimizando así el tiempo en que los vehículos eléctricos están fuera de servicio, así como los impactos financieros relacionados. Esta tecnología de baterías se pondría a disposición de los clientes de vehículos eléctricos mediante un servicio de suscripción, lo que reduciría el coste total inicial del vehículo y permitiría al cliente disponer siempre de la última tecnología en baterías, lo que aumentaría la autonomía y la vida útil del modelo eléctrico.
Relacionados
- Ni autonomía ni recarga: lo que frena al comprador de un coche eléctrico es su precio
- Iberdrola y BP Pulse lanzan su alianza para puntos de recarga
- Coches eléctricos: se da con la clave para la recarga sin cables
- Pocos y lentos: el 26% de los puntos de recarga instalados en España no están operativos