Motor

Carnet por puntos: cuántos tengo, cuántos puedo perder en un día y dónde consultarlo

  • Ya se puede consultar el saldo por teléfono
Agentes de Movilidad gestionando el tráfico en Madrid. Foto: Reuters.

El 1 de julio de 2006 entró en vigor el sistema de carnet por puntos, basado en un sistema que asocia un número de puntos al permiso de conducción y que según ciertos comportamientos en carretera se pueden ir ganando o perdiendo.

El objetivo, según señala la DGT, es modificar los comportamientos y actitudes de los conductores infractores, sensibilizarlos sobre las graves consecuencias humanas, económicas y sociales que se derivan de los accidentes de tráfico. En general, reducir la accidentalidad y aumentar la seguridad.

Inicialmente, de manera general, los conductores parten con un saldo de 12 puntos. Ahora bien, los conductores noveles (con menos de tres años de experiencia) y cualquier conductor que obtenga de nuevo su permiso tras su retirada empiezan con 8 puntos. Tras dos años, en estos dos últimos casos, los puntos aumentarán hasta los 12.

A partir de los 12 puntos y tras tres años sin infracción que reste puntos, el total aumentará hasta los 14 puntos. Y si en los tres años siguientes, se mantiene este comportamiento, se añadirá otro punto. El máximo de puntos que se pueden alcanzar es 15. Si por el contrario se comete alguna infracción grave, se van restando puntos hasta llegar a cero, con la consecuente retirada del permiso de conducción.

Número de puntos en el carnet de conducir.
Número de puntos en el carnet de conducir.

Desde la implantación del permiso por puntos, las principales infracciones que han motivado la pérdida de puntos han sido el exceso de velocidad, principalmente; consumo de alcohol y drogas; no llevar puesto el cinturón y el uso del teléfono móvil. Como regla general no se pueden perder más de 8 puntos en un día, pero hay excepciones, cuando se trata de algunas infracciones. Concretamente, son las siguientes:

  • Conducir con tasas de alcohol no permitidas o con presencia de drogas en el organismo
  • Negarse a someterse a las pruebas de alcohol y drogas
  • Sobrepasar en más del 50% la velocidad autorizada
  • Realizar una conducción manifiestamente temeraria
  • Conducir un vehículo con inhibidores de radares instalados
  • Circular en sentido contrario al establecido
  • Realizar carreras no autorizadas
  • Incumplir en más del 50% los tiempos de conducción y descanso obligatorios en caso de ser un conductor profesional

Resumen sobre las distintas infracciones de tráfico. DGT.
Resumen sobre las distintas infracciones de tráfico. DGT.

Si se pierden todos los puntos y una vez te haya sido notificada la pérdida de vigencia, conducir con el carnet sin puntos está considerado un delito penal castigado con penas de prisión de tres a seis meses o una multa de 12 a 24 meses o trabajos en beneficio de la comunidad entre 31 y 90 días.

¿Dónde consultar mi saldo?

A través de la web de la DGT o desde la app miDGT, los ciudadanos pueden saber los tipos de permisos que tienen, cuando caducan, los puntos o si tienes autorización para transportar mercancías peligrosas o llevar un transporte escolar. El historial y los datos actuales de los conductores son trámites gratuitos.

Desde el pasado 1 de octubre, ya se puede consultar también el saldo de puntos del permiso de conducir por teléfono, que sustituirá el acceso actual por usuario y contraseña. Para ellos, los ciudadanos deberán llamar al 060 y responder algunas preguntas para identificarse. No es posible realizar la consulta de puntos de manera presencial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky