Motor

La DGT aumenta los controles de alcoholemia en las carreteras. Solo con un tercio de cerveza tendrías sanción de 500 euros

  • Más de la mitad (51,9%) de los conductores fallecidos en carretera en 2022 dieron positivo en alcohol, drogas
Hasta el domingo 20, la DGT está más pendiente de controlar alcohol y drogasicon-related

Desde hoy y hasta el próximo domingo 20 de agosto, la Dirección General de Tráfico pone en marcha una nueva campaña especial sobre alcohol y drogas durante la conducción. Se intensifican los controles en nuestras carreteras.

El consumo de alcohol y drogas por parte de los conductores que se ponen al volante del coche sigue siendo elevado, de ahí que la DGT justifique este tipo de campañas de control y vigilancia, para afianzar la idea de que, en carretera, la única tasa segura es 0,0%.

Según los datos extraídos de la Memoria 2022 de Hallazgos Toxicológicos en Víctimas de Accidente de Tráfico, elaborada por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses con la colaboración del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, más de la mitad (51,9%) de los conductores fallecidos en carretera en 2022, que fueron sometidos autopsia y a un análisis toxicológico dieron positivo en alcohol, drogas o psicofármacos, aisladamente o en combinación, un porcentaje que aumentó un 2,5% con respecto al año anterior.

La Memoria destaca también que, el 72,6 por ciento de los 451 conductores fallecidos con resultados positivos arrojó una tasa de alcoholemia muy alta, igual o superior a 1,2 g/l de sangre, lo que correlaciona grados de intoxicación muy severa.

La DGT nos recuerda que, aún con tasas de alcoholemia dentro de los márgenes legales permitidos, nuestro riesgo de provocar un accidente puede verse incrementado y que, además, 0,0% es la tasa, tanto en sangre como en aire espirado, que deben respetar los conductores menores de edad que conduzcan cualquier vehículo tras la entrada en vigor de la reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial el año pasado.

Controles también en las ciudades

Durante esta semana, hasta el día 20 de agosto, se establecerán diferentes puntos de control en todo tipo de carreteras y a cualquier hora del día con el objetivo de evitar que personas que hayan ingerido alcohol o hayan consumido drogas circulen por las carreteras. Además, Tráfico ha invitado a los ayuntamientos de más de 25.000 habitantes para que se sumen a la campaña, con el establecimiento de controles en sus respectivos cascos urbanos.

Desde hace varios años, la DGT está trabajando con los ayuntamientos y desarrollando un plan de apoyo a las policías locales en materia de pruebas de alcohol y otras drogas, realizando cursos de formación y dotándoles de instrumentos para la realización de controles de drogas. La participación de las autoridades locales en esta materia es imprescindible para realizar la vigilancia lo más próxima a las zonas de consumo y evitar de esta manera una mayor exposición del riesgo, señala la DGT.

Tasas máximas del alcohol permitidas para conducir

Aunque la tasa perfecta para conducir sería 0,0, existe un máximo legal de alcohol en sangre o en aire espirado. Estas son las cifras:

-Conductores general: 0.5 g/l en sangre o 0,25 mg/l aire espirado

-Conductores profesionales y noveles: 0.3 g/l en sangre o 0,15 mg/l aire espirado

Qué tasa puedo dar si bebo solo un tercio de cerveza (330 ml)

La DGT, a modo de referencia, establece esta tabla teniendo en cuenta el peso y el sexo del conductor y tomando como medida 330 ml, que es la medida estándar de una lata o una botella de un tercio de cerveza.

Hombres de 70 kg

Un tercio: 0,3 mg/l en aire espirado.

Dos tercios: 0,6 mg/l en aire espirado.

Tres tercios: 0,8 mg/l en aire espirado.

Hombres de 80 kilos

Un tercio: 0,2 mg/l en aire espirado.

Dos tercios: 0,5 mg/l en aire espirado.

Tres tercios: 0,7 mg/l en aire espirado.

Mujeres de 50 kg

Un tercio: 0,5 mg/l en aire espirado.

Dos tercios: 1,0 mg/l en aire espirado.

Tres tercios: 1,5 mg/l en aire espirado.

Mujeres de 60 kg

Un tercio: 0,5 mg/l en aire espirado.

Dos tercios: 0,8 mg/l en aire espirado.

Tres tercios: 1,2 mg/l en aire espirado

Sanciones por alcohol y drogas

Si superamos la tasa establecida por ley, arriba indicada, estas serían las consecuencias económicas, de pérdida de puntos y penales.

-Entre 0,25 mg/l y hasta 0,50: 500 euros y 4 puntos

-Más de 0,50 mg/l: 1.000 euros y 6 puntos

-Reincidentes: 1.000 euros y 4 o 6 puntos (dependiendo de la tasa dada)

-Drogas. Conducir con presencia de drogas en el organismo: 1.000 euros y 6 puntos

También hay pena de prisión

El capítulo IV del Título XVII del Código Penal tipifica los delitos contra la seguridad del tráfico y establece las siguientes penas por conducir con exceso de alcohol o bajo la influencia de drogas.

Conducir con tasas de alcohol superiores a 0,50 mg/l o 1,2 g/l en sangre o bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas: prisión de 3 a 6 meses o multa de 6 a 12 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 30 a 90 días, y privación del derecho a conducir de 1 hasta 4 años.

Negativa a someterse a las pruebas de alcoholemia y de drogas: prisión de 6 meses a 1 año y privación del derecho a conducir de 1 hasta 4 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky