
Hace unas semanas, entre el 9 y 15 de octubre, la DGT puso en marcha una campaña sobre distracciones. Los resultados arrojan 364.165 vehículos controlados y 9.719 denuncias a conductores, sobre todo por el uso del móvil al volante.
Durante la campaña especial de vigilancia para concienciar a los conductores del peligro que suponen las distracciones fueron controlados 364.165 vehículos. El total de denuncias ascendió a 9.719 y la mayoría fueron por el uso del móvil durante la conducción.
El dato que facilita la DGT lo dice muy claro: 3 de cada 10 conductores fueron sancionados por usar el teléfono móvil al volante. Es que, a pesar del riesgo y de la pérdida 6 de puntos que conlleva, la infracción más frecuente sigue siendo conducir sujetando el teléfono móvil con la mano (33,1% de las denuncias formuladas), o como en este caso, con las dos manos.
Además de hablar por el móvil, hay otras infracciones detectadas
Como suele ser habitual, tras la conducción distraída por el teléfono móvil, las infracciones más frecuentes siguen siendo abrocharse el cinturón mientras se conduce, generalmente cuando han sido vistos por los agentes y por la que han sido sancionados 442 conductores, o el uso de cascos o auriculares conectados a aparatos reproductores de sonido, distintos del teléfono móvil, una conducta que está prohibida porque también supone una distracción en la conducción y por la que han sido sancionados 273 conductores.
Otras de las acciones más cometidas por implicar una distracción en la conducción son la lectura (134 infracciones detectadas), la búsqueda de objetos (93 casos), distraerse con otros ocupantes del vehículo (71) o conducir comiendo (48 conductores), o con el móvil y comer al mismo tiempo con una cuchara.
Además de todas estas actuaciones concretas, los agentes formularon 1.198 denuncias por otras infracciones que provocaban distracción en la conducción, como esta de lavarse los dientes al volante, o la de mirar papeles al volante. El helicóptero de la DGT ya ha dado buena cuenta de ello con la grabación de varios vídeos.
Asimismo, con estos controles preventivos la DGT ha detectado y sancionado a 1.260 conductores que, además de haber sido denunciados por cometer una distracción al volante, conducían con tasas de alcohol superiores a la permitida y a 884 que dieron positivo en otras drogas.