Motor

Este sencillo método para esquivar los radares de tráfico es ilegal: multas de hasta 6.000 euros

iStock

Según los últimos datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), correspondientes al año 2022, en España se emitieron 5.542.178 multas de tráfico, de las que la mayoría (3.704.675) se debieron a excesos de velocidad. 2.580.121 fueron registradas por radares fijos, mientras que 1.124.554 por radares móviles.

Son, en cualquier caso, muchísimas denuncias. Y para no recibir una sanción de tráfico a los mandos de un vehículo, únicamente existe una fórmula legal: cumplir las normas de tráfico. Una regla sencilla pero que, dada la magnitud de las cifras, muchos conductores no cumplen.

Por lo general, podemos achacar el grueso de estas multas a despistes o a la confianza ciega en que en nuestra ruta no nos cruzaremos por un radar. Pero lo más grave es que muchos infractores recurren a métodos y prácticas ilegales para tratar de esquivar (con mayor o menor fortuna) las multas. Entre las diversas fórmulas a los que los delincuentes recurren para no ser captados por las cámaras, una ha llevado a la Policía Nacional a dar explicaciones sobre ella. En concreto, este método consiste en hacer ilegible la matrícula mediante elementos naturales, como puede ser barro u hojas caídas de un árbol.

En el fondo, puede resultar una manera ingeniosa de cometer fraude, ya que ante la detención de los agentes podríamos argumentar que no nos habíamos dado cuenta. Al fin y al cabo, los coches se pueden manchar de barro si circulan por zonas de tierra y las hojas se pueden adherir a la carrocería si estacionamos bajo un árbol.

Sin embargo, la Policía ha publicado un vídeo en sus redes sociales en el que se muestra tajante ante esta práctica. "Recuerda, las placas de matrícula deben ser perfectamente legibles y no estar deterioradas", señala la agente.

De 200 a 6.000 euros

Según se especifica en el Artículo 76 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, se considera una infracción grave "Incumplir la obligación de todo conductor de verificar que las placas de matrícula del vehículo no presentan obstáculos que impidan o dificulten su lectura e identificación". Como tal, esta práctica se podrá sancionar con 200 euros.

No obstante, si el método se lleva hasta el extremo de hacer uso de dispositivos tecnológicos (como se aprecia en el vídeo), la multa puede ascender hasta los 6.000 euros, tal y como se estipula en los artículos 80 y 77: "Conducir vehículos que tengan instalados inhibidores de radares o cinemómetros o cualesquiera otros mecanismos encaminados a interferir en el correcto funcionamiento de los sistemas de vigilancia del tráfico (...) se sancionará con multa de 6.000 euros".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky