
Un reciente informe presentado por el banco de inversiones Goldman Sachs señala que Tesla reducirá su margen de beneficio para 2023 y 2024, lo que conllevará a que la compañía de coches "reducirá el precio de sus coches". Una estrategia de la marca que lidera Elon Musk, que tiene como objetivo mantener "altos los volúmenes de venta".
Al respecto, Mark Delaney, analista del banco de inversiones, explica en el documento que Tesla podría reducir los precios de los coches el próximo año para ampliar producción, y con ello lograr fortalecer todavía más su economía de escala.
En lo que refiere a las ventas de Tesla en lo que va de año, según datos de Investing, se ha registrado un crecimiento interanual en tres regiones donde hay una fuerte presencia de la marca de coches eléctricos.
Así, las ventas en Estados Unidos se han disparado un 14% en comparación con el año anterior, y en agosto experimentaron un notable aumento interanual del 17%. Mientras tanto, en Europa, las ventas han crecido un 18% en lo que va de año y registraron un impresionante aumento interanual del 25% en regiones clave durante el mes de agosto. En China, en tanto, han aumentado un 2% interanual, con un incremento interanual del 3% registrado en el mes de agosto, indica la plataforma financiera.
Tesla redujo materialmente los precios del S/X el 1 de septiembre en un 15-19%, y redujo los precios del Model Y en China a mediados de agosto. Sin embargo, Tesla subió los precios del Model 3 con la versión renovada que ahora se vende en Europa y China, agrega Investing.
Estimaciones de los beneficios para 2023 y 2034
Goldman Sachs revisó las estimaciones de los beneficios por acción para Tesla en 2023 y 2024. Teniendo en cuenta los precios medios de venta más bajos, lo que resulta en una disminución correspondiente en el margen bruto de automóviles, excluyendo los supuestos de crédito. De esta forma, el banco de inverisones pronostica que las ganancias por acción de Tesla para el resto de 2023 y 2024 serán de 2,9 dólares y 4,15 dólares, respectivamente, frente a los 3 y 4,25 dólares anteriores.
Además, a pesar de observar unos datos de ventas regionales de Tesla más elevados en julio y agosto en comparación con los dos meses iniciales del segundo trimestre, Goldman Sachs ha optado por rebajar sus estimaciones de volumen para el tercer trimestre de 2023. Este ajuste rebaja la estimación a 460.000 unidades. Esta revisión está motivada por la evaluación de Goldman Sachs de una menor demanda de los modelos S/X y los efectos de la transición asociada al Model 3 Highland, señala la plataforma financiera.
Baja de precios y mercado español
Los analistas de Goldman escribieron en una nota: "Creemos que Tesla podría bajar aún más los precios en 2024 para apoyar mayores volúmenes, lo que creemos que mitigará el beneficio por acción de las reducciones de costos."
En el caso de España, la posible baja de precios, se suma a las ayudas que el Gobierno ha puesto en marcha para el acceso a este tipo de vehículos. Sin embargo, no hay una cifra exacta de lo que podrían significar estos descuentos en los modelos que están en el mercado.
En esta línea, forococheselectricos, sin embargo, estima que con un 5% de reducción, el Model 3 podría ver como su precio antes de ayudas se colocaría en torno a los 37.990 euros, una cifra muy "competitiva" de cara a sus rivales, tanto eléctricos como sobre todo los de combustión.
Relacionados
- Denuncian a Elon Musk por "explotar" a los trabajadores de Tesla y sus salarios "lamentables"
- Salen a la luz los secretos del modelo Tesla Model 2 "low cost" que Elon Musk podría fabricar en España
- Las razones de peso que tiene España para que Elon Musk instale una planta de Tesla en Valencia: "fidelidad" española