Motor

El importante aviso de la OCU sobre los coches chinos que se venden en España

Foto: Dreamstime.

Los coches chinos están tomando fuerza en el mercado automotriz español. Las económicas ofertas de sus ejemplares eléctricos, en comparación con vehículos de otros destinos, hace que los usuarios apuesten por estas marcas. Por esta razón, podemos ver en la calle algunos coches que no nos suenen de nada. Ante este fenómeno, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) hace un aviso para aquellas personas que estén interesadas en acceder en estos vehículos de procedencia asiática.

La masiva llegada de los coches chinos a España es una realidad, y va en aumento. Algunas marcas, como como MG o Lynk & Co, están entre las más vendidas entre los coches enchufables, y es que la económica oferta de estos vehículos hace rentable la idea de acceder al mundo eléctrico.

El fenómeno viene de la mano de las facilidades legislativas y arancelarias que se están dando para introducir en masa al mercado europeo los coches chinos, en su mayoría 100% eléctricos. Hablamos de vehículos que ganan un espacio en el mercado de Europa, y en España, por sus bajos precios debido a sus bajos costes de producción.

Crecimiento en el mercado y en el segmento eléctrico

Estas nuevas marcas chinas representan todavía un porcentaje muy pequeño en ventas (apenas algo más del 3%), pero algunas están creciendo rápidamente, sobre todo en las categorías de eléctricos e híbridos enchufables, donde ya suponen el 11% de las ventas, señala la OCU.

En general, estos coches suelen tener un precio competitivo y una calidad percibida "buena", agrega la entidad del consumidor. A estas marcas hay que añadir algunas otras que, aunque no son 100% chinas, están relacionadas con el gigante asiático: por ejemplo, DR es una marca italiana que ensambla automóviles producidos por los fabricantes chinos Chery y JAC. Otras marcas, como Volvo o Polestar, aunque son europeas, la mayor parte del accionariado es del grupo chino Geely.

Resultados "satisfactorios"

Tras las pruebas de la OCU, respecto de estos vehículos, los resultados han sido "satisfactorios". No están en la parte alta del ranking de automóviles, pero se defienden bien en la media de calidad de su categoría, señalan desde la entidad.

Respecto a la fiabilidad de marca, aún no hay resultados de las encuestas, ya que el número de modelos vendidos es todavía pequeño. "Todas las marcas ofrecen más años de garantía de lo que obliga la ley", agrega la OCU. Tampoco hay datos del servicio posventa ni calidad y precio de las reparaciones. "Son automóviles demasiado nuevos para tener datos fiables".

Información para prevenir en la compra

Adquirir un automóvil de una marca demasiado nueva siempre supone asumir ciertos riesgos. Por esta razón, y considerando que no se sabe mucho sobre la fiabilidad de las marcas chinas ni la calidad del servicio posventa, la OCU aconseja los siguientes puntos:

- Hacer búsquedas en internet sobre posibles problemas y

- Informarte de la facilidad disponer de piezas de recambio.

- Consultar en el concesionario y en los talleres autorizados los tiempos de espera en reparaciones y los servicios que ofrecen en caso de llevar el coche al taller (por ejemplo, posibilidad de tener coche de sustitución), etc.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky