Motor

El Grupo Renault se recupera en 2023 al elevar sus ventas un 13% en el primer semestre

  • La marca Renault aumentó sus entregas un 1,16%, hasta las 772.196 unidades
  • Dacia despunta con un alza del 24% y acapara el 30% de las entregas del consorcio
  • España escala en el ranking y ya es el quinto mercado más importante
Luca de Meo, consejero delegado del Grupo Renault. Foto: Olivier Martin

El Grupo Renault vuelve a la senda de crecimiento. Las ventas registradas por el consorcio francés en el primer semestre del año se han situado en las 1.133.667 unidades, lo que supone un crecimiento del 13,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, el cual estuvo marcado por la falta de semiconductores y el cierre de sus actividades en Rusia.

El grupo propietario de las marcas Renault, Dacia y Alpine sigue centrado en su estrategia comercial orientada en la creación de valor. Así, el canal de particulares, el segmento C y las ventas de las versiones de gama alta han permitido al consorcio elevar las entregas en todo el mundo.

La marca Renault ha registrado un crecimiento del 12% en el primer semestre con más de 772.000 vehículos vendidos. En Europa, la marca del rombo ha aumentado sus ventas un 21% hasta las 503.242 unidades y vuelve al podio como la segunda marca más vendida y primera en Francia.

Dacia, por su parte, ha comercializado en la primera mitad del año un total de 345.432 vehículos, lo que supone un aumento del 24,2% en tasa interanual. La marca rumana aglutina ya el 30,7% de las ventas del grupo. En el mercado español, Dacia ha registrado una fuerte progresión del 40% con la venta de 24.816 turismos en el primer semestre de 2023.

Durante el primer semestre, Dacia mantuvo su ofensiva y su dinámica en sus cuatro modelos emblemáticos (Sandero, Duster, Jogger y Spring), ahora equipados con el nuevo nivel de acabado Extreme que encarna los valores outdoor de Dacia y encuentra un éxito innegable con más de 45.000 pedidos en unos pocos meses. Esto demuestra una aceptación muy fuerte del nuevo posicionamiento de la marca por parte de los clientes.

La marca Alpine también ha incrementado sus entregas un 9% en tasa interanual, hasta los 1.863 vehículos vendidos entre enero y junio. De hecho, los últimos seis meses han estado marcados por los exitosos lanzamientos de dos series limitadas: el Alpine A110 San Remo 73 y el Alpine A110 R Le Mans.

En lo que a ventas de modelos electrificados (eléctricos, híbridos enchufables e híbridos) se refiere, la marca Renault las ha elevado un 18,3% y ya suponen el 37% ed las entregas de turismos de la marca en Europa.

España escala posiciones

En cuanto a los mercados más importantes para el consorcio galo, España ha escalado posiciones en el ranking. Si en la primera mitad del año pasado España era el séptimo mercado más importante, ahora es el quinto. Y es que el grupo ha logrado comercializar un total de 68.836 vehículos, lo que supone más que duplicar las 29.879 unidades que entregó en el primer semestre de 2022. Así, el 6% de las entregas realizadas por el Grupo Renault hasta junio corresponden al mercado español.

En lo que a pedidos en Europa se refiere, el Grupo Renault aglutina 3,4 meses de ventas al cierre de junio. Una cifra que, según ha explicado el consorcio automovilístico, "debería mantenerse por encima del objetivo de 2 meses durante todo el año, incluso con una caída del mercado del 30% en comparación con 2019".

Y es que lograr las ventas de 2019, año previo a la pandemia, se antoja difícil. Más aún cuando las marcas priorizan las entregas de modelos de mayor valor en detrimento del volumen. Así, las ventas mundiales del Grupo Renault en el primer semestre son un 41,5% inferiores a las de 2019, es decir, más de 800.000 unidades menos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky