Motor

El Grupo Renault recorta sus ventas un 29,7% en el primer semestre por los chips y Rusia

  • La marca Renault redujo sus entregas un 16,5%, hasta las 716.720 unidades
  • Dacia elevó sus ventas un 5,9%, hasta los 277.885 vehículos
El consejero delegado del Grupo Renault, Luca de Meo. Foto: Olivier Martin

El Grupo Renault ha cerrado el primer semestre del año con un total de 1.000.199 unidades comercializadas en el mundo, lo que supone un 29,7% menos en tasa interanual, debido a la crisis de los semiconductores y marcado por el cierre de las actividades del consorcio en Rusia.

Además, el Grupo Renault sigue centrado en su política de creación de valor, la cual está dirigida a los canales más rentables, priorizando el canal particular frente al de los alquiladores. De esta manera, en los cinco principales países europeos (Francia, Alemania, España, Italia y Reino Unido), la cuota de ventas a particulares representa en los seis primeros meses del año el 66%, frente al 53% del primer semestre de 2021.

Así, las ventas electrificadas de la marca Renault, comprendidas todas ellas en la gama E-Tech (vehículos eléctricos e híbridos) representó el 36% de las entregas de turismos en Europa en la primera mitad del año, lo que supone 10 puntos porcentuales más que en el mismo periodo del año anterior. En total, Renault comercializó en los seis primeros meses del año un total de 716.720 turismos y vehículos comerciales en el mundo, un 16,5% menos en tasa interanual. En Europa, las entregas de la marca francesa alcanzaron las 414.515 unidades y una cuota del 6,4%.

España fue el séptimo mercado más importante para Renault entre enero y junio con un total de 29.879 unidades comercializadas, lo que supuso un 50% menos en tasa interanual y una cuota de mercado del 6,4%, hasta 4,6 puntos porcentuales menos frente al mismo periodo del año anterior.

El director de Operaciones de la marca Renault, Fabrice Cambolive, ha explicado que "los mercados electrificados están en auge en Europa y Renault está bien situado para servir a los clientes con productos que se adapten a ellos".

En cuanto a las políticas de valor añadido, en el primer semestre el mix de ventas a particulares aumentó en 13 puntos, hasta alcanzar el 53% en los cinco países más importantes. Además, la cuota de mercado a particulares mejoró hasta el 6,7%, hasta 0,8 puntos más frente al mismo periodo del año anterior, con un crecimiento del 5% en un mercado que cayó un 8%. Asimismo, en el segmento C las ventas de Renault crecieron un 12%.

Dacia eleva las ventas

En el lado contrario se posicionó la marca rumana Dacia, con un total de 277.885 turismos y vehículos comerciales entregados en la primera mitad del ejercicio, lo que supone un 5,9% más en tasa interanual.

Este crecimiento en las entregas se debe al éxito de su nueva gama. En el primer semestre, la marca rumana reforzó su posición como tercera marca más vendida en Europa entre los clientes particulares.

Y es que Dacia fue la segunda marca más vendida en Francia, al tiempo que lideró las entregas en mercados como Rumanía y Portugal. En mercados como Italia, Polonia, Croacia y República Checa, Dacia se posicionó como la tercera marca más vendida. Además, en España y Bélgica Dacia fue la cuarta marca más vendida.

Asimismo, los pedidos acumulados del Dacia Spring y de los modelos propulsados por gasolina y GLP representaron entre enero y junio casi la mitad de los pedidos, lo que supone un crecimiento de casi 7 puntos respecto al mismo periodo del año anterior.

El director de Marketing, Ventas y Operaciones de Dacia, Xavier Martinet, ha apuntado que "el crecimiento de los resultados comerciales de Dacia en un mercado en fuerte descenso confirma el acierto de su posicionamiento basado en una relación prestaciones/precio inmejorable".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky