Motor

La explosión de importaciones de vehículos chinos supera la disponibilidad de barcos de transporte

  • Aumenta la llegada a Barcelona de vehículos en contenedores, que pasa del 1% al 6% del total
Una de las terminales de vehículos del Puerto de Barcelona. EE

El rápido incremento de las importaciones a Europa de vehículos chinos está superando la capacidad de los barcos de transporte car carrier en dicha ruta, según ha advertido el Puerto de Barcelona, una de las principales vías de entrada.

Ante esta situación, algunos fabricantes están optando por embarcar los vehículos en contenedores. Este tipo de tráfico, que el pasado año representaba sólo un 1% del total de vehículos importados a través del Puerto de Barcelona, se ha disparado hasta representar un 6% del total.

Navieras como Cosco, de hecho, han diseñado equipamiento específico similar a los contenedores para el transporte de vehículos, los v-racks, que permiten descargar en las terminales de contenedores y multipropósito, y transportar los equipos a las terminales especializadas, que ya cuentan con instalaciones específicas para vaciar los vehículos de los contenedores y v-racks.

Aunque las exportaciones españolas siguen siendo el principal tráfico en el Puerto de Barcelona, las importaciones de vehículos se han disparado un 76% entre enero y mayo de este año, en comparación con el mismo período de 2022. La cifra aumenta hasta el 165% si sólo se analizan las importaciones procedentes de China, que suman un total de 114.734 vehículos hasta mayo.

Y es que marcas líderes en la fabricación de vehículos eléctricos han escogido Barcelona como base para distribuir por toda Europa sus vehículos fabricados en China, si bien la infraestructura catalana quiere seguir potenciando esta vía de negocio.

Por ello, el Puerto de Barcelona ha participado por segundo año consecutivo en la conferencia Automotive Logistics Global de Yantai, el principal punto de encuentro de la industria automovilística china.

La participación en la feria, donde el Puerto de Barcelona ha contado con un stand propio y la colaboración de la oficina del Puerto de Barcelona en Shanghai, ha permitido a sus representantes conocer de primera mano las necesidades y previsiones de una industria que aumenta progresivamente sus exportaciones una vez superados los principales problemas de suministro de componentes de los últimos años.

Mejoras ferroviarias

A las infraestructuras ferroviarias actuales se sumarán a principios de 2024 seis vías de ancho internacional en la terminal de recepción y expedición de Can Tunis, en línea con la apuesta del Puerto de Barcelona por el ferrocarril.

Esta ampliación permitirá maximizar la capacidad de distribución de tráficos marítimos de importación hacia el norte y centro de Europa, así como atraer producción de la misma zona para exportar a todo el mundo a través del Puerto de Barcelona, buscando un equilibrio óptimo entre importaciones y exportaciones que favorezca la utilización del puerto como hub por parte de las navieras, evitando viajes en vacío.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky