
Para el CEO de Ford, los fabricantes chinos se presentan ya como el principal competidor, descartando a General Motors y Toyota de su lista de rivales de vehículos eléctricos.
El presidente y director ejecutivo de Ford, el estadounidense Jim Farley, dijo que ya no son General Motors (GM) o Toyota sus principales rivales en el sector automovilístico, sino los fabricantes de coches chinos de vehículos eléctricos.
Así de contundentes fueron sus palabras durante la celebración de la Cumbre de Finanzas Sostenibles de Morgan Stanley, y que ha recogido Reuters. "Los chinos van a ser la potencia", aseguró Farley.

"China, el mercado automotriz más grande del mundo, tiene algunas de las mejores tecnologías de baterías y domina la producción de vehículos eléctricos", comentó Farley. El CEO de Ford se refirió a fabricantes como BYD, Geely, Great Wall, Changan Motors y SAIC como algunos de los "ganadores" entre los fabricantes de automóviles chinos.
Durante su intervención, Farley comentó que los fabricantes chinos están avanzando con la tecnología EV (eléctrica), y BYD ya está compitiendo para vender más EV a nivel mundial este año que los líderes actuales, como Tesla. China representa el mercado automotriz más grande del mundo y ya ha aprovechado la producción de baterías de última generación. Y estos fabricantes de automóviles también están buscando incursiones en Europa. Los fabricantes de automóviles chinos exportaron dos millones de vehículos en 2022, y dada la fortaleza de las exportaciones durante el primer trimestre de 2023, las exportaciones de automóviles chinos podrían superar los tres millones de vehículos este año.
Ford necesita una marca distintiva
Para vencer a los fabricantes de automóviles chinos, Farley dijo que Ford necesita una marca distintiva, que él cree que tiene, y en centrarse en iniciativas de control de costes para obtener una ventaja competitiva sobre estos fabricantes de automóviles chinos. "Los europeos dejaron entrar a los fabricantes de automóviles chinos, por lo que ahora están vendiendo en grandes cantidades en Europa", apuntó.
Farley no está solo en su preocupación por China. El CEO de Tesla, Elon Musk, hace unos meses, mostró su máximo respeto por los fabricantes chinos porque cree que son los más competitivos del mundo. "Trabajan más duro y más inteligentemente. Si tuviera que adivinar quién ocupará el segundo lugar después de Tesla diría que será probablemente alguna compañía China", defendió.