
El fabricante valenciano de baterías de litio para tracción industrial Endurance Motive, que cotiza en el BME Growth, sale al mercado La empresa ha anunciado su intención de dar entrada a un nuevo "socio estratégico" que asegure sus planes para consolidar su negocio y dar el salto a las baterías eléctricas para la movilidad urbana y naval. Un anuncio que coincide con los resultados anuales de la compañía, que perdió 1,9 millones de euros en 2022, un 44% más.
El grupo fundado por Ander Muelas y Carlos Navarro ha formalizado un contrato de mandato a Livingstone Partners para la búsqueda de este nuevo accionista "que entre en la compañía a través de una operación de M&A".
Según la empresa valenciana, el objetivo es que la incorporación de este socio "le permita dar un salto cualitativo empresarial y acelerar su crecimiento durante los próximos ejercicios, ampliando sus capacidades tanto en áreas de negocio como en lo que respecta a su presencia internacional".
Inyección con obligaciones
En paralelo a la búsqueda del socio, la compañía acaba de cerrar un acuerdo de inversión con el fondo Alpha Blue Ocean que, a través de su vehículo financiero Global Corporate Finance Opportunities 15, materializará la entrada de hasta de 3,15 millones de euros a través de la emisión de obligaciones convertibles.
Con los fondos obtenidos, Endurance Motive señala que podrá fortalecer su balance hasta la llegada del socio estratégico y facilitar el desarrollo de su negocio y su plan de crecimiento comercial durante los próximos meses.
El anuncio al BME Growth por parte de Endurance se produce a la vez que ha hecho público sus resultados anuales de 2022. La empresa de baterías incrementó sus pérdidas hasta los 1,9 millones de euros, un 44% más que el año anterior, algo que como publicó elEconomista.es achaca al impacto negativo del incremento del coste de las materias primas y la crisis de suministros de sus clientes que ocasionó a su vez retrasos importantes en las entregas de Endurance.
La compañía que tiene su fábrica en Canet d'En Berenguer (Valencia) alcanzó una cifra de negocio de 6 millones el año pasado, un 29% más, y asegura que ya ha comprometido un volumen de ventas por valor de 7,14 millones en mercados como España, Francia, México y Reino Unido.