Motor

El Gobierno valenciano licitará obras urgentes por 261 millones para la gigafactoría de Sagunto

  • Incluirá la urbanización de los terrenos y un nuevo vial de acceso
  • El Grupo Bertolín ya se adjudicó la preparación del suelo por 6,5 millones
Futura gigafactoría de Volkswagen en Salztiger.

Los plazos para poder hacer realidad la nueva gigafactoría de baterías eléctricas para coches de Volkswagen en Sagunto aprietan. Por ello el presidente valenciano Ximo Puig ha anunciado que se licitarán de forma inmediata las obras de urbanización de Parc Sagunt II, por más de 200 millones de euros, además de la nueva carretera que conectará el parque empresarial con la autovía de acceso al puerto de Sagunto, por otros 61 millones de euros.

Un mensaje con el que el presidente de la Generalitat Valenciana ha buscado tranquilizar a los propios directivos del grupo Volkswagen y de PowerCo, su división que construirá la planta y desarrolla su negocio de baterías, durante su visita a las instalaciones en Salzgitter, la ciudad alemana donde está construyendo una factoría modular similar a la que levantará en Sagunto.

Ximo Puig ha explicado que ambas actuaciones serán adjudicadas a mediados de mayo, y en concreto ha señalado que la urbanización de Parc Sagunt II, cuyo proyecto se está redactando actualmente, tendrá un plazo de ejecución de 24 meses, aunque se irá poniendo en servicio a medida que se vaya llevando a cabo, para facilitar a PowerCo la construcción de la gigafactoría.

En cuanto a la conexión entre la CV-309 y la V-23, que permitirá enlazar Parc Sagunt I y II con la autovía de acceso al puerto de Sagunto, ha avanzado que contará con una inversión de 61 millones de euros y que su construcción finalizará en junio de 2024.

Precisamente estas actuaciones contarán con los 90 millones de euros de ayudas que aprobó el Gobierno central para la gigafactoría a través de la Generalitat Valenciana.

Además, Puig destacó que el pasado 12 de enero dieron comienzo las obras de transformación agronómica del suelo con los trabajo de limpieza y adecuación para cumplir los requisitos de la parcela de PowerCo. Unas actuaciones adjudicadas a Grupo Bertolín por 6,9 millones de euros y con un plazo de ejecución de 3 meses.

Para acelerar la instalación de la gigafactoría en Sagunto, se han constituido un total de 22 grupos de trabajo bilaterales para preparar "hasta el mínimo detalle" del inicio de la gigafactoría. A este respecto ha asegurado que estos grupos abordan la gestión de trámites tales como autorizaciones ambientales, ayudas regionales, suministro hídrico o eléctrico, infraestructuras o los recursos necesarios para las familias que trabajen y vivan en la Comunitat Valenciana.

Campus Battery

En su intervención, el jefe del Consell también ha anunciado que la Generalitat ha iniciado el proceso de compra de una parcela de cerca de 16.000 metros cuadrados en Parc Sagunt, por 2,3 millones de euros, para construir el centro de Formación Profesional denominado Campus Battery.

El centro tendrá capacidad para 400 alumnos y la oferta formativa que se impartirá incluirá ciclos pertenecientes a las familias profesionales de Electricidad y electrónica, Instalación y mantenimiento, y Química, con lo que se pretende atender la demanda de profesionales especializados que genere la planta de baterías de Power Co.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments