Motor

La DGT recaudó 444 millones de euros en multas en 2021

  • La DGT impuso sanciones por valor 444.347.376 euros en 2021 a los conductores infractores.
  • El exceso de velocidad estuvo presente en 2 de cada 3 denuncias, superando la barrera de los tres millones de multas.
  • Se reducen las multas detectadas en los pórticos de la carretera y se disparan las captadas por coches camuflados, +36%.
Las infracciones detectadas en los pórticos con radar fijo se redujeron un 1.8% en 2021.

Las multas de tráfico suponen la principal fuente de ingresos de la DGT, que vio como en 2021 las sanciones alcanzaron la cifra más alta en los últimos díez años, con una recaudación de 444 millones de euros, según un informe elaborado por Automovilistas Europeos Asociados, AEA. Supone un crecimiento del 2,3% respecto a los datos de 2019, último comparable.

Las multas siguen creciendo cada año y no importa que se reduzcan los desplazamientos, que los precios de los carburantes sean muy altos y obliguen a dejar de usar el coche. La realidad es que los conductores cometen cada día menos infracciones, pero los medios técnicos puestos en marcha por la DGT para detectar las infracciones siguen creciendo cada día. Es el resultado del organismo que controla el tráfico en las carreteras españolas, salvo en Cataluña y País Vasco que tienen transferida esta competencia.

La clave de las multas de tráfico en España está en los excesos de velocidad, porque son las que más fácilmente se detectan. De los 4,79 millones de sanciones impuestas en 2021, más de tres millones correspondieron a excesos de velocidad. Lo más curioso, y lo que ha hecho crecer las sanciones este año, ha sido el empleo masivo de radares camuflados.

Las infracciones captadas por radares fijos se redujeron pero aumentaron las detectadas por coches camuflados.

Mientras que las multas detectadas por radares fijos situados en los pórticos de las carreteras se redujeron un 1,8%, siempre respecto a los datos de 2019, las captadas por coches camuflados de la Guardia Civil sin parar posteriormente al conductor subieron un 35%, totalizando 610.399 multas. A ellas habría que sumar las captadas por esos vehículos con posterior parada del infractor, que supusieron en 2021 otras 253.377 sanciones.

Es decir, que de las 4,79 millones de denuncias impuestas en 2021, el 64% correspondieron a excesos de velocidad y de ellas un 20% fueron detectadas por vehículos camuflados de la Guardia Civil. Esta tendencia de la DGT de aumentar cada vez más lo coches de radar camuflados ya se pudo apreciar en el año 2020, que con la pandemia se redujo notablemente el tráfico.

Ese año los radares fijos redujeron las sanciones en un 24% en 2020, mientras que las impuestas por radares camuflados crecieron un 14%, en un contexto de desplome del tráfico rodado. Eso demuestra la eficacia que la DGT ha logrado con esos radares camuflados.

Exceso de velocidad

El informe de AEA señala que el exceso de velocidad sigue liderando el ranking de las sanciones impuestas por la DGT en 2021, con 3.056.437 denuncias, estando presente en 2 de cada 3 infracciones. Le siguen las infracciones por no haber pasado la ITV o ser esta desfavorable (591.077), con un incremento del 2,5% respecto a las cifras de 2019; conducir sin carnet (133.126), que sube un 18,3%; no utilizar el cinturón de seguridad (105.818), que disminuye un 8,4%; y conducir utilizando el móvil (101.443), con un incremento del 3,7%.

Como dato positivo, AEA destaca en su informe la reducción en un 32,5% de las denuncias por conducir superando la tasa de alcohol permitida (50.613 denuncias frente a las 83.184 formuladas en 2019); la conducción temeraria (-23,58%) y los adelantamientos prohibidos (-15,92%).

Por el contrario, el informe advierte del dato preocupante de las denuncias formuladas por conducir con presencia de drogas, que en solo dos años se han incrementado un 40%, pasando de 36.225 denuncias en 2019 a 50.613 en 2021.También aumentan las relativas a ciclistas (31,32%) y a la conducción sin permiso (18,31%).

Por Comunidades

La evoluciòn de las denuncias por infracciones de tráfico ha sido muy diferente entre unas comunidades y otras. Aragón, Navarra o Castilla León son las regiones en las que más aumentaron las sanciones este pasado año, hasta un 58,5% de incremento en Aragón. En otras, como la Comunidad de Madrid se han reducido en un 28,7%. También registran un interesante descenso en las sanciones las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, Castilla-La Mancha, La Rioja, Andalucía o Extremadura.

El informe de las multas elaborado por Automovilistas Europeos Asociados también desglosa los radares que más multas impusieron en España en 2021. En este sentido el que más infracciones detectó fue el del punto kilométrico 478 de la AP-7, en la Comunidad Valenciana, con 60.525 denuncias. Le sigue uno en Navarra, en el km 128 de la A15, con 57.961 sanciones y dos en la A7, en la provincia de Málaga, que detectaron cada uno de ellos más de 45.000 infracciones.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

MÁS LE VALDRÍA A LA MIE RDA DE LA DGT ENSEÑAR EN LAS AUTOESCUELAS A NO CIRCULAR POR EL CARRIL CENTRAL DE LAS AUTOVÍAS A 80 POR HORA Y SIN ADELANTAR A NADIE

Y RETIRARLES EL PERMISO A TODOS LOS PVTOS INÚTILES QUE LO HACEN

Puntuación 12
#1
no cabe un tonto mas.
A Favor
En Contra

Pues con eso sobra dinero para parchear las carreteras de toda España y yo cada vez veo mas agujeros......

Puntuación 19
#2
conductor profesional
A Favor
En Contra

el analista de heces es al q han multao mas veces en 2021 de ahi su enfado jajaja. yo en 2021 35000 km y cero multas. porq respeto todos los limites de velocidad y no hago imprudencias y madrugo pa ir con tiempo a todas partes.

Puntuación -13
#3
No podemos conducir por ti, tendríamos que pagar por tí
A Favor
En Contra

Es por tu seguridad, es el calor por el cambio climatico que afecta a los conductores, es que ha aumentado el número de desplazamientos....

JA JA JA

¿Cuanto de ese dinero se va a transferir a Hacienda? ¿Cuanto se va a destinar al mantenimiento de la red viaria? Ah y ¿cuanto se va a gastar en nuevos radares/drones/horas de vuelo de helicópteros?

Recaudan más pero no es porque quieran hacerlo, es porque Júpiter y Saturno se han alineado con Neptuno.

Puntuación 6
#4
No podemos conducir por ti, tendriamos que pagar por ti
A Favor
En Contra

Es por el aumento del tráfico, es por el calentamiento global que afecta a los conductores, es porque los coches son cada vez mas rápidos...

JA JA JA

¿Cuanto de ese dinero recaudado se va a gastar en el mantenimiento de la red viaria? ¿Cuanto se va a gastar en radares/drones/horas de vuelo de helicópteros? Ah y ¿cuanto de ese dinero se va a transferir a Hacienda?

Recaudan más, pero no es porque quieran, es por que Júpiter y Saturno se han alineado con Neptuno

Puntuación 4
#5
Javier
A Favor
En Contra

La DGT es otra división de Hacienda...

Si les preocupara la seguridad en carretera presionarían para mejorar su lamentable estado actual. Pero es más rentable poner radar en rectas kilométricas...

Puntuación 7
#6
Pascual
A Favor
En Contra

Pero para cazar georgianos asaltadomicilios la Benemérita no tiene tanto celo.

Puntuación 5
#7
yomismo
A Favor
En Contra

Poca recaudacion, la mayoria de los pajaros no son cazados. Matar a una persona en la carretera sale baratisimo, 500 euros y 6 meses sin carnet. En la carretera rige la ley del Oeste, el mas rapido en disparar es el que gana.

Puntuación -6
#8