Motor

Así es el nuevo sistema de la DGT para que todas las multas lleguen a todo el país

Atascos en Benacazón (Sevilla). / Eduardo Briones (Europa Press)

La Dirección General de Tráfico (DGT) trabaja para que las administraciones locales se integren en PSAN, la aplicación informática para el procedimiento sancionador que permite remitir telemáticamente a la DGT las denuncias de ITV y seguro obligatorio impuestas en vías urbanas y cuya tramitación corresponde a dicho organismo.

Según ha informado este jueves Tráfico, esta colaboración entre administraciones permite, por un lado, simplificar la labor de los policías locales que son los que formulan las denuncias y, por otro, incorporar en la tramitación de las mismas las ventajas de agilidad, seguridad y calidad derivadas del propio sistema de la DGT.

La DGT ha explicado que, en la actualidad, en la mayoría de los municipios, los policías locales denuncian utilizando un boletín en papel que luego remiten a la Jefatura Provincial de Tráfico para su correspondiente tramitación. Sin embargo, aquellos ayuntamientos que ya se han integrado en PSAN, pueden enviar directamente a través de sus terminales móviles las denuncias a la DGT, lo que agiliza en gran medida la tramitación administrativa y refuerza el principio de ejemplaridad de las sanciones.

Para ello, la DGT colabora con todos los ayuntamientos interesados en integrarse en PSAN y les ayuda en la implementación y desarrollo tanto del boletín de denuncias como del sistema para lograr dicha integración.

Cada vez más municipios lo usan

Son numerosos los ayuntamientos que se encuentran en proceso de unirse a esta aplicación o que ya lo han hecho. La primera en hacerlo, hace ya casi ocho años, fue la Diputación Provincial de Cádiz con 36 municipios entre los que se encuentran, Algeciras, Jerez de la Frontera o La Línea de la Concepción, entre otros.

El acuerdo firmado en septiembre de 2014 permitió que los agentes de las policías locales de los distintos municipios de la provincia de Cádiz comenzaran a remitir telemáticamente los más de 140.000 expedientes sancionadores que manejaban de media al año y cuya tramitación correspondía a la DGT, lo que les supuso un enorme ahorro no solo de tiempo sino también de recursos.

Recientemente se ha unido también el ayuntamiento de Arévalo (Ávila), la segunda población en número de habitantes de la provincia abulense y que, con una plantilla de 12 policías locales y un presupuesto muy ajustado, ha culminado la integración en esta aplicación con todo lo que ello supone. Además de estos dos ejemplos, se encuentran también integrados ya otros municipios como Jaén y Ponferrada y otros como el Ayuntamiento de Madrid se encuentran en proceso de hacerlo.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

MÁS LES VALDRÍA A LOS DE LA DGT DEJAR DE REGALAR PERMISOS DE CONDUCIR A GENTE QUE NO TIENE NI PVTA IDEA DE MANEJAR UN COCHE NI DE CIRCULAR Y QUE SON UN PELIGRO PÚBLICO PARA LOS DEMÁS

Puntuación 13
#1
Nano54
A Favor
En Contra

Depende. A nivel municipal conozco a más de uno que presume de no pagar ninguna multa porque es amigo del alcalde, de algún concejal o de algún alto cargo de la policía local y esto es público y notorio pero se hacen "los orejas" porque salen beneficiados ya que les devuelven los "favores" con creces. Y a nivel nacional si tienes un amigo potente en la la política o en la Guardia Civil, parecido.

Puntuación 8
#2
serafin
A Favor
En Contra

El sistema me parece muy bien: se tramita la multa sin funcionarios intermedios. Pero ahora, la pregunta del millón: ¿Van a quitar de en medio a esos funcionarios sobrantes, o los van a poner a hacer pajaritas de papel, como ya las está haciendo otro millón de funcionarios?

Puntuación 8
#3
Javier
A Favor
En Contra

A quien debería multar es al director de la DGT que no hace nada para que se mejore el lamentable estado de muchas carreteras.

Puntuación 6
#4
Intruso
A Favor
En Contra

Esperemos que si hay un cambio de gobierno manden al actual director de la DGT a la pvta calle.

Puntuación 0
#5
Miguel
A Favor
En Contra

Por favor acaben con los coches sin seguro e ITV sin pasar. Multas ejemplarizantes y embargos a esos canallas infractores . También deberían de dejar de convalidar carnet de conducir extranjeros, sin hacer un examen mínimo de destreza y conocimientos de las leyes españolas en materia de circulación y seguridad vial. Ustedes con sus privilegios no conviven día a día con la realidad vial. Países donde todo se compra con dinero, que garantías existen de que ese titular tiene unos conocimientos y habilidades mínimas, pues esos carnet de convalidan y pueden circular legalmente en España. Con esto bastaría para hacer nuestras calles y carreteras más seguras. Otra cosa que también deberían es controlar a quien perdió el carnet y está conduciendo sin puntos. Hagan algo por favor, no solamente figurar y salir en la tele. Incrementar las plantillas de guardia civil de Tráfico, que son los que nos ayudan y socorren reconociendo su mérito, entrega y trabajo también sería importante. Gracias

Puntuación 0
#6