
La dirección de la factoría de Ford en Almussafes y el sindicato mayoritario en la planta, UGT, han vuelto a cerrar un acuerdo para prolongar el actual expediente de regulación temporal de empleo (Erte) ante los continuos problemas de suministro de semiconductores y otros componentes.
Las instalaciones de montaje de vehículos pararán en principio 10 días más y el plazo de aplicación se amplía de final de junio a finales de julio, según el acuerdo alcanzado. La empresa no necesitaba aprobar un nuevo Erte, ya que con el actual marco legal podía ampliar el plazo del que ya estaba vigente, del que se mantienen las mismas condiciones.
Así, el calendario previsto inicialmente contempla que las líneas de ensamblaje de coches paren cuatro jornadas durante junio, en concreto los días 13,17, 20 y 27. Además, en julio no se trabajará otras 6 jornadas: los días 1,4, 7, 8, 22 y 25. En el caso de la planta de motores, se retrasan dos días del Erte a finales de junio y en principio se fijan ocho días sin trabajo en julio. la planta de mecanizados de motores, que es la que menos días ha aplicado hasta ahora, programa siete días en junio y ocho en julio.
Fechas que pueden cambiar
Unas fechas provisionales y completamente orientativas ya que la factoría de Ford prácticamente decide los días que trabaja la semana anterior en función del volumen de existencias que puede garantizar. Un suministro que se ha complicado ya que a los problemas iniciales hace dos años tras el Covid se sumó la crisis mundial de semiconductores para el automóvil y la congestión en el tráfico marítimo.
La factoría de Almussafes precisamente está a la espera de que la cúpula de Ford decida la planta europea asumirá los nuevos modelos eléctricos, una carga de trabajo por la que compite con la filial alemana de Saarlouis. Un proceso para el que tras un largo proceso de conversaciones el sindicato mayoritario UGT y la empresas llegaron a un acuerdo que blinda los costes laborales hasta 2026 de la posible escalada inflacionista, además de aumentar las horas de trabajo y la flexibilidad para producir los sábados.