Motor

Tres de cada 4 conductores en España ya se plantean optar por un vehículo electrificado

  • Los datos corresponden a la I Encuesta de Movilidad de Northgate

Los cambios legislativos en materia de movilidad restringen, cada vez más, el uso de los vehículos más contaminantes en las ciudades. Esta situación, junto con la actual escalada de precios en el combustible, llevan a los conductores a decantarse por soluciones electrificadas.

Según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE), el incremento de las matriculaciones de vehículos eléctricos en 2021 fue del 42 %, con 83.000 unidades registradas. De ellas, 39.675 fueron 100 % eléctricos, mientras que 43.324 fueron híbridos enchufables.

Esta tendencia evoluciona acorde con los resultados de la I Encuesta de Movilidad, elaborada por Northgate Renting Flexible, según la cual un 74 % de los españoles ya se plantea optar por un vehículo eléctrico.

Entre los motivos que llevan a los usuarios a incluir un vehículo electrificado en su abanico de opciones, la encuesta refleja que el 43 % lo hace por el elevado precio del combustible, valorando la rentabilidad a largo plazo.

Casi parejo, el 40 % de los 1.000 encuestados incluidos considera que esta tecnología le permite moverse de manera sostenible mientras sus prestaciones les otorgan las necesidades de su día a día.

El principal conveniente: el precio

Esta predisposición choca con el todavía elevado precio de adquisición del que parten los vehículos eléctricos. Así, al 60 % de aquellos conductores que no se comprarían un vehículo eléctrico les parece que tienen un precio muy caro.

Mientras, el 52 % considera que su autonomía es insuficiente para cubrir sus desplazamientos habituales y el 51 % que actualmente, en España, la red de recarga sigue siendo escasa.

En cuanto a las modalidades de compra o alquiler, los resultados indican que el 64 % de los españoles apostaría por el vehículo eléctrico si pudieran cambiarlo todos los años.

En este artículo te contamos las razones por las que la opción del renting (y del renting flexible) copa cada vez más las nuevas matriculaciones.

Desde Northgate Renting Flexible destacan que "los datos extraídos de la encuesta ponen de manifiesto una tendencia clara, y es clave en este sentido el impulso que estamos dando desde el sector del renting para acelerar la transformación de la movilidad hacia una más sostenible. Por ello, modelos de negocio como el renting flexible, al no tener permanencia, permiten a los conductores hacer una prueba de esta tipología de vehículos, para comprobar si se adapta a su día a día, con la posibilidad de devolverlo cuando consideren".

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin