Tras la presentación de los coches de seguridad para las nuevas temporadas de MotoGP y de Fórmula E, solo quedaba ver el más esperado. Este jueves, por fin, hemos podido conocer el aspecto del Safety Car de la Fórmula 1.
Mercedes-AMG será la marca responsable de velar por la seguridad de los corredores. Y lo hará a través de dos vehículos: un AMG GT Black Series y un AMG GT 63 4MATIC+. Ambos estarán presentes en el inicio de la temporada 2022 en el Circuito de Bahréin, entre el 18 y el 20 de marzo.
El primero de ellos, el cual se estrena como Safety Car oficial de la F1, desarrolla una potencia de 537 kW (730 CV). Además, la versión de serie del Mercedes-AMG GT Black Series es capaz de hacer el cero a 100 km/h en 3,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 325 km/h.
El segundo, un AMG GT 63 4MATIC+ que debuta como Coche Médico Oficial, incorpora un motor V8 biturbo de 4,0 litros. Este ofrece una potencia máxima de 470 kW (639 CV) y propulsa al coupé de cuatro puertas de cero a 100 km/h en 3,2 segundos. Es el coche médico más rápido y potente de la historia de la Fórmula 1. Alberga espacio para desplazar hasta a tres médicos.

"Desde 1996 Mercedes-AMG ha suministrado los vehículos que la Fórmula 1 necesita en caso de emergencia. En su papel de Safety Car Oficial de la F1, nuestros vehículos de alto rendimiento han guiado de forma segura a la Fórmula 1 por la pista cuando se les ha requerido en caso de mal tiempo o de incidente. Para asegurarnos de ello, hemos subido la apuesta aún más para la temporada 2022 con nuestros modelos más potentes hasta la fecha, el AMG GT Black Series y el AMG GT 63 S", afirma Christoph Sagemüller, Director de Motorsport de Mercedes-AMG GmbH.
Modificaciones para seguir el ritmo de los F1
Desde el punto de vista técnico, ambos coches son casi totalmente iguales a los de serie. Al igual que el año pasado, el Safety Car de la F1 de Mercedes-AMG y el Coche Médico Oficial de la F1 llegarán a la temporada 2022 con su distintiva pintura roja, patrocinadora de la compañía de ciberseguridad CrowdStrike. Además, cuentan con un amplio equipamiento específico para sus respectivas funciones en la pista.
El AMG GT Black Series tiene todas las cualidades necesarias para un exigente desempeño en la más alta competición automovilística. El motor delantero-central con configuración transaxle, el motor V8 biturbo con lubricación por cárter seco, el cambio de doble embrague y el chasis altamente afinado con una suspensión de aluminio de doble horquilla son los elementos clave para su gran desempeño en circuito. La ligera estructura con una combinación inteligente de materiales garantiza no sólo un bajo peso total del vehículo, sino también un bajo centro de gravedad y una beneficiosa distribución del peso.

La característica más notable del Safety Car Oficial de la F1 es la ausencia de la habitual barra de luces en el techo, que habría interferido con el refinado equilibrio aerodinámico del AMG GT Black Series. En su lugar, la señalización obligatoria se ha incorporado en la zona superior del parabrisas, mientras que las luces orientadas hacia atrás se han integrado elegantemente en el alerón trasero. Todas las funciones de señalización se realizan mediante luces LED de rápida reacción y bajo consumo
Hay dos pequeñas cámaras de vídeo instaladas en el lado derecho del puntal del alerón, y sus imágenes se muestran en el interior del coche. Una de las cámaras hace la función de espejo retrovisor electrónico para el copiloto (pequeño monitor situado en el techo a la derecha del espejo retrovisor convencional), mientras que la otra retransmite la imagen en directo. Como servicio para los espectadores en las gradas, también hay un módulo luminoso en cada una de las ventanas laterales traseras que muestra la inscripción "SC" (de Safety Car) en color naranja cuando el coche está en acción.
El interior del Safety Car Oficial de la F1 es el mismo que el del AMG GT Black Series de serie con el Paquete Track opcional que incluye la protección antivuelco.
Otras novedades son los arneses de seguridad de seis puntos estipulados por la FIA (Fédération Internationale de l'Automobile) y dos tabletas en la consola central y el panel de instrumentos delante del asiento del pasajero, que permiten al copiloto Richard Darker, controlar el trazado de la Fórmula 1. En la tableta izquierda de la consola central se muestra la señal de televisión internacional. Y en el monitor derecho se puede cambiar entre la representación animada que muestra la posición actual de los coches en la pista o los tiempos de vuelta actuales.
"Estoy muy contento de estar de nuevo al volante del coche de seguridad de la Fórmula 1 para la temporada 2022. Y estoy especialmente ilusionado de que este año sea un Mercedes-AMG GT Black Series. Ya he tenido la oportunidad de probar este increíble vehículo muchas veces y estoy simplemente maravillado por lo cerca que está de un coche de carreras de pura raza. Tener un lugar de trabajo como éste en nombre de la seguridad, es un sueño hecho realidad", ha expresado Bernd Mayländer, quien lleva conduciendo el Safety Car Oficial del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 de la FIA desde el año 2000.