Motor

Este es el aspecto del nuevo Safety Car de la Fórmula E: de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos

  • El Porsche Taycan Turbo S alcanza hasta los 260 km/h

Ya se ha revelado el nombre del coche que velará por la seguridad de los pilotos de Fórmula E en la próxima temporada. Se trata del Porsche Taycan Turbo S, el modelo 100 % eléctrico de la firma alemana en su versión más potente.

De esta forma, sustituye al que hasta ahora se dedicaba a agrupar y neutralizar los vehículos en caso de incidente grave o por causas meteorológicas, el Mini Electric Pacesetter.

El Taycan hará su debut cono Safety Car en la pista en el primer gran premio de la temporada, en el circuito de Diriyah (Arabia Saudí), durante los días 28 y 29 de enero.

"Estamos encantados de que el Porsche Taycan Turbo S sea el coche de seguridad del campeonato a partir de su octava temporada", ha comentado Jamie Reigle, Director General de la Fórmula E, durante el anuncio. "Por su condición de vehículo eléctrico de altas prestaciones, brillará en los circuitos urbanos de todo el mundo", ha pronosticado.

Según especifican desde la firma de automóviles deportivos de lujo, este Taycan alberga una potencia de hasta 761 caballos (560 kW), permitiendo a su conductor, el portugués Bruno Correia, pasar de 0 a 10 kilómetros por hora en tan solo 2,8 segundos. Limitada de forma electrónica, su velocidad máxima alcanza los 260 km/h.

https://www.eleconomista.es/motor/noticias/11508111/12/21/Porsche-Taycan-GTS-un-dificil-compromiso.html

Para convertir al Turbo S en coche de seguridad respecto al modelo de venta convencional, los mecánicos han instalado barras antivuelco y asientos de competición con arneses de seis puntos, además del cableado para la iluminación de seguridad. Estas (las luces de seguridad) se han instalado en los parachoques.

Por seguridad, el vehículo también ha sido equipado con un extintor para casos de incendio y sistemas de comunicación de alta tecnología.

En cuanto a su estética, el Taycan ha sido decorado con los colores de los once equipos que compiten en el mundial de Fórmula E, así como los de la FIA y los de la organización. De esta forma, según explican desde Porsche, se "simboliza el compromiso con la Fórmula E de todos los participantes y el camino compartido hacia el futuro totalmente eléctrico del automovilismo". Al mismo tiempo, consideran, refleja valores sociales como la diversidad y la comunidad.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin