Motor

Se buscan 3.000 profesores de autoescuela: estos son los requisitos necesarios

  • Los interesados deben acreditar el Certificado de Profesor de Formación Vial
  • Para obtenerlo, las solicitudes están abiertas hasta comienzos de febrero

En España se realizan anualmente más de dos millones de exámenes para obtener alguna de las licencias de conducir, además de cursos de recuperación de puntos, de perfeccionamiento o para empresas. Además, con la entrada en vigor de la nueva Ley de Tráfico, se pondrán en macha los Cursos de Conducción Segura y Eficiente, mediante los cuales se podrán recuperar hasta dos puntos del carnet.

Para poder instruir a los alumnos, existen más de 8.000 centros de formación y autoescuelas. Sin embargo, se necesitan docentes que puedan impartir clases. En concreto, unos 3.000.

"Hacen falta unos 3.000 docentes. Estando España entre los países europeos que encabezan el mayor número de parados, sobre todo entre los jóvenes, vemos que en el sector de las autoescuelas hay una gran oportunidad de trabajo", ha indicado Enrique Lorca, presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE).

https://www.eleconomista.es/motor/noticias/11519203/12/21/Estas-son-las-multas-que-han-cambiado-con-la-nueva-ley-de-Trafico.html

Esta confederación, en comunión con la Asociación Profesional de Empresas Formadoras en Logística, Transporte y Seguridad Vial (Formaster), ha realizado un llamamiento público para encontrar nuevos profesores y expertos en seguridad en "todas y cada una de las provincias".

Para tentar a los posibles aspirantes, desde Formaster resaltan que el profesorado de autoescuela es "un sector que no cuenta con altos niveles de desempleo y que tiene un sueldo medio entre los 25.000 y los 30.000 euros".

Las personas interesadas necesitan acreditar el Certificado de Profesor de Formación Vial que expide anualmente la DGT a nivel estatal, junto a Trafikoa (País Vasco) y Servei Catalá de Transit (Cataluña). Y para obtenerlo, tienen hasta los primeros días de febrero para poder presentar su solicitud, pública en la DGT.

¿Cuáles son los requisitos?

En primer lugar, para obtener este certificado es necesario contar con el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o con el grado medio de Formación Profesional (FP). También, estar en posesión del permiso de clase B en vigor con una antigüedad mínima de dos años.

Tal y como explican desde Formaster, la preparación para ser profesor de autoescuela necesita la superación de tres fases. La primera de ellas incluye una prueba teórica y una práctica.

La teórica es un examen tipo test con una treintena de preguntas sobre seguridad vial, señales y normas relativas a la conducción y en la que no se puede cometer más tres errores. Tras ello se debe realizar una prueba práctica de conducción real, aunque si se dispone del carné C o D, esta prueba queda exenta.

Después de superar estas dos pruebas toca superar otros dos exámenes teóricos en los que tampoco se puede tener más de tres errores. Las principales asignaturas son Señales y Normas de Circulación, Reglamento de Vehículos Pesador, Seguros del Automóvil, Mecánica, Primeros Auxilios y Seguridad Vial. También se imparten otras más específicas sobre la propia labor de formación como es Pedagogía y Psicología, Normativa Regulatoria del Aprendizaje de la Conducción y Centros de Formación de Conductores.

Tras la aprobación de esta segunda fase, se accede a unos cursos presenciales impartidos por centros de la DGT, de una duración aproximada de 270 horas y con contenidos más específicos de las asignaturas de la fase anterior, pero vistos desde una perspectiva teórico-práctica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky