Motor

Estos son los tres momentos en los que puedes usar el claxon y no serás multado con 200 euros

  • Por lo general, este elemento es solo para advertir en sucesos excepcionales
  • No llevarlo o tenerlo defectuoso también está penado según el reglamento
Foto: iStock.

Hora punta, atasco y cientos de cláxones sonando en la ciudad. El uso más repetido del pito del coche que, sin embargo, es un uso penado por la Dirección General de Tráfico (DGT). Con hasta 200 euros, este elemento que todo vehículo tiene para advertir en tres precisos momentos es uno de los que peor usados está por los conductores.

El artículo 110 del Reglamento General de Circulación recoge los tres supuestos en los que se puede usar el claxon de un vehículo. Tres momentos muy excepcionales que no son, ni mucho menos, los tres más repetidos por los conductores, sobre todo, en ciudad.

Y es que en las grandes urbes es donde el sonido del claxon más natural se hace, con redundancia en atascos o para 'empujar' a ese piloto despistado que no se ha dado cuenta que el semáforo ya se ha puesto en verde. Un gesto, normalmente acompañado de otros más obscenos, que puede penarse hasta con 200 euros.

El estado defectuoso del claxon también puede derivar en multa al considerarse un elemento básico de cualquier vehículo

Aunque no es lo normal, dado la repetición de este mal hábito, el uso del pito del coche puede estar considerado desde "grave" (80 euros) hasta "muy grave" (los citados 200 euros). Además, el caso de no disponer de este sistema, también acarrea una multa de las dos centenas de unidades.

Estos son los tres momentos en los que usar el claxon

De esta forma, en uno de sus habituales recordatorios en redes sociales, la DGT ha señalado los supuestos que menciona el citado artículo 110. "Excepcionalmente o cuando así lo prevea alguna norma de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, podrán emplearse señales acústicas de sonido no estridente, y queda prohibido su uso inmotivado o exagerado", señala el texto antes de citar los tres momentos: 

- Para evitar un posible accidente y, de modo especial, en vías estrechas con muchas curvas.

- Para advertir, fuera de poblado, al conductor de otro vehículo el propósito de adelantarlo.

- Para advertir su presencia a los demás usuarios de la vía, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 70 (vehículos no prioritarios en servicio de urgencia).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky