
Si hay un dato que el mercado analiza en los últimos ejercicios con lupa ese es el de crecimiento del PIB en China. La evolución de la economía asiática ha empezado a tener una gran influencia en la marcha de los mercados financieros occidentales, tanto en Europa como en EEUU. Y en esta ocasión ha dejado un ritmo de crecimiento bajo.
De hecho, la economía del Dragón oriental registró el crecimiento al ritmo más débil desde que comenzaron los datos trimestrales en 1992. Su PIB cayó a 6,2% durante el período de tres meses finalizado en junio.

Sin embargo, se trata de un dato acorde con lo esperado por analistas e inversores, por lo que no está teniendo un impacto negativo en los mercados. En el mercado asiático, lo que se ha cotizado ha sido la posibilidad de la implantación de más medidas de estimulo para su economía que permitan un segundo semestre del ejercicio más halagüeño en esa área geográfica. Eso y una producción industrial, unas ventas minoristas y una inversión en activos fijos que han crecido a un ritmo para nada preocupante.
Más estímulos
Más estímulos en China como respuesta a la ya descontada rebaja del precio del dinero en EEUU, que ha servido como gasolina para los índices estadounidenses.
Desde Ecotrader seguimos muy atentos a lo que sucede a corto en Wall Street, cuyas principales referencias están atacando sus resistencias crecientes, que son las que deben superar para que dejen atrás la fase de consolidación que desarrollan desde comienzos de 2018 y vuelvan a retomar su tendencia principal alcista.
Todo ello mientras en Europa los principales selectivos aguantan sobre sus soporte de corto plazo, como son los 9.200 puntos del Ibex 35 o los 5.538 puntos del CAC 40 galo.
"Mientras no se pierdan estos soportes consideramos precipitado descartar la posibilidad de asistir a una continuidad de las subidas de las últimas semanas que podría llevar al EuroStoxx 50 a buscar la zona de resistencia de los 3.600 puntos, que está a un 2% de niveles actuales", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.