AENA
17:35:21
229,00

-0,20pts
La sesión del miércoles en el parqué español ha comenzado con fuertes caídas para los títulos de Aena, que se han dejado un 2,62% hasta los 172,65 euros por título. Pese a esto, sigue siendo uno de los valores más alcistas del año en el Ibex, con una revalorización superior al 27%, llegado a tocar máximos de más de un año en el entorno de los 180 euros.
La causa ha sido una rebaja de recomendación (de mantener a vender) por parte de JP Morgan, la cual ha pesado más que el consejo positivo de Berenberg, que ha iniciado la cobertura sobre la operadora aeroportuaria otorgándole el cartel de compra.
Los expertos del banco norteamericano han mantenido su precio objetivo en los 166 euros, por debajo de su cotización actual mientras que en la casa de análisis alemán le dan un potencial alcista de más del 23% hasta los 215 euros.
"Creemos que ya ha descontado la desaceleración del crecimiento económico y la presión sobre su negocio minorista y confiamos en las previsiones sobre el mercado español de pasajeros", explican desde Berenberg.
"Todavía es el mejor operador del sector, con un buen flujo de caja y payout, altos retornos de capital y un viento de cola procedente de la economía española. Aunque es verdad que Aena ya no va a dar crecimientos de beneficios del 20% como hacía después de su salida a bolsa, sigue siendo la inversión más atractiva del sector", añaden. "El tráfico de pasajeros continúa siendo apoyado por la fortaleza de la economía y la resiliencia de los volúmenes de turistas", concluyen.
Opción de compra en los 163,5/159,80
Desde el punto de vista técnico, "Aena se encuentra en subida libre absoluta tras marcar máximos históricos en las jornadas recientes [ajustado a dividendo] y tiene su objetivo en la zona de los 210 euros", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader.
"Para encontrar una opción de compra, esperaríamos que una eventual corrección o consolidación que lleve al título a la zona de los 163,5/159,8 euros, lo cual encajaría con su continuidad alcista", añade. "Sólo se pondría en jaque la tendencia alcista si se perdieran los 151 euros, aunque es algo que vemos poco probable", concluye Almarza.
