Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Europa, a dar continuidad al rebote a cierre semanal

El rebote puede tomarse un descanso
Madrid.icon-related

Después de digerir el cambio en la hoja de ruta que escenificó ayer el Banco Central Europeo (BCE), hoy inversores y analistas deberán estar pendientes de la presentación de las nuevas previsiones macro que ofrecerán los bancos centrales de España y de Alemania.

De ellas dependerá en gran parte el rumbo que tomen unas bolsas europeas que deben decidir si optan por tomarse un descanso u omiten las evidencias técnicas que invitan a que el rebote se tome un merecido descanso.

Y es que ayer, "los índices europeos desplegaron unas líneas de vela que en el argot técnico se conocen como estrella fugaz y que sugieren que los máximos que se vieron ayer han sido un techo temporal dentro del rebote que se inició a comienzos de semana y que entendemos que podría tener continuidad en cuanto concluya una lógica consolidación de las últimas subidas", afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Sea como sea, los niveles de resistencia clave cuya superación daría más empaque al movimiento alcista que se vive en las últimas sesiones se mantienen sin cambios. El rebote dejaría de ser vulnerable "si se prolongase por encima de la zona de importante resistencia que presenta el EuroStoxx en los 3.440 puntos", afirma el experto. Un nivel, que en el caso del Ibex se encuentra en los 9.335-9.410 puntos.

Un rebote más fiable en Wall Street

Y eso, por ahora no parece descartable a tenor de un Wall Street (uno de los mercados directores) que se mantiene al alza y que ya está a menos de un 5% de su camino hacia los máximos históricos gracias a la esperanza de un retraso en la fecha límite para que entraran en vigor los aranceles del 5% que EEUU iba a imponer a México.

Un rumor que ha venido alentado por la decisión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador de elevar en las últimas horas la presión sobre las decenas de miles de migrantes indocumentados que buscan llegar al norte en el continente americano, algo que ha sido tomado por el mercado como un gesto para buscarse el favor del presidente de EEUU, Donald Trump

"El S&P 500 cuenta con un recorrido al alza del 3,85% hasta alcanzar su resistencia clave de los 2.900 puntos, cerca de sus máximos históricos, y si sobrepasa este nivel, eliminará el riesgo de una corrección tras el rebote", afirma Cabrero.

¿En qué deberías invertir según tu edad?:

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky