
No son pocas las ocasiones en las que detrás de un descenso en bolsa, se esconde una gran oportunidad de crecimiento. Es el caso de algunas compañías que se ven afectadas en el más inmediato corto plazo en el mercado bursátil, pero que siguen contando con el apoyo de los analistas de cara a los próximos meses. Según el consenso de mercado recogido por Factset, el ranking de crecimiento para los próximos 12 meses lo lidera en elMonitor la petrolera estadounidense Marathon Petroleum que tras caer en bolsa un 19,13% en el último mes, se posiciona como una de las multinacionales con mayor potencial con un 69,5% para los expertos. Esta perspectiva de crecimiento en bolsa va acompañada de las recomendación de los analistas,17 de cada 18 recomiendan la compra de sus acciones
El pasado mes de enero la OPEP puso en marcha el pacto de recorte para frenar la producción de petróleo en 1,2 millones de barriles al día y frenar así una fuerte tendencia bajista del precio del barril desde octubre. Sin embargo, la guerra comercial entre EEUU y China, la mayor potencia importadora de petróleo, ha significado otro fuerte batacazo para el precio del crudo, poniendo en cuarentena la futura demanda del oro líquido.
Este comportamiento del la materia prima ha arrastrado a la firma estadounidense a registrar su peor mes desde 2011, pero no ha servido para que la valoración de los analistas de sus acciones se reduzca en la misma proporción. De hecho los expertos ven sus títulos revalorizándose más de un 60% en los próximos doce meses.
Pisándole los talones, con un 51,5 % de potencial se sitúa Unicredit. Los expertos esperan una revalorización de sus títulos tan abrupta al calor de las estimaciones de beneficio que realizan de cara a los próximos años. Y es que, se espera que el banco italiano obtenga en 2020 unos beneficios un 57,21% superiores a los de este año, llegando a alanzar los 4.328 millones de euros.
Estas previsiones, eso sí, podrían verse alteradas dependiendo de lo que Mario Draghi, presidente del BCE, anuncie en la reunión de hoy del Banco Central Europeo, en la cual se espera que nuevas rondas de financiación favorezcan a las entidades bancarias, sobretodo de nacionalidad italiana. Los analistas ven con buenos ojos el futuro de Unicredit, el 91.6% recomienda la compra de acciones de la entidad bancaria.
Volkswagen, por su parte, cuenta con un potencial del 31,6% para los analistas. La firma alemana vio como se reducía el precio de sus acciones en un 9,7% en el último mes. Un periodo que ha venido marcado por la incertidumbre tras la amenaza de Trump de imponer un arancel del 25% a la importación automovilística, medida que finalmente se ha visto aplazada seis meses y tendría consecuencias nefastas para la industria de materializarse. Pese al incierto futuro del mercado automovilístico, Volkswagen mantiene una de las mejores previsiones de crecimiento en bolsa y es recomendada por 84% de los analistas de Facset.