Bolsa, mercados y cotizaciones

Mediaset y Atresmedia caen con fuerza en bolsa lastradas por un tibio informe de Goldman Sachs

Edificios de Atresmedia y Mediaset
Madridicon-related

La primera sesión de junio en la bolsa española ha comenzado con fuertes caídas para el Ibex 35, que se ha llegado a dejar más de un punto porcentual al inicio de la jornada. Entre los valores más bajistas del mercado doméstico se encuentran Mediaset y Atresmedia: el primero se dejó un 2,39% hasta los 6,28 euros por acción, mientras el segundo perdió un 3,8% hasta los 4,2 euros.

Los inversores se han lanzado a vender los títulos de las dos teles después de que Goldman Sachs haya reiniciado las cobertura de las mismas, con una recomendación de mantener para la matriz de Antena 3 y una de vender para la de Telecinco.

Los expertos del banco norteamericano creen que en los próximos meses se va a iniciar un proceso de consolidación en el sector, "lo que beneficiará a las empresas de clasificados [tipo Infojobs, Idealista... etcétera] y de eventos". Sin embargo, se muestra "escéptico" de los medios de comunicación.

Desde Goldman han recortado además la valoración de los títulos de Mediaset en un 13% hasta los 6,14 euros, un precio que se encuentra por debajo de su cotización actual después del 15% de revalorización que acumula desde el primero de enero. El consenso, por su parte, sí le concede un recorrido de algo más del 7% hasta su precio objetivo.

En el caso de Atresmedia, el recorte ha sido incluso mayor, del 35%, dejando su precio justo en 4,55 euros por lo que para Goldman su acción solo podría anotarse un 6% en el mejor de los casos. Por contra, el conjunto de los expertos que la siguen sitúan su potencial por encima del 21%.

Rebote vulnerable en Mediaset

Desde el punto de vista técnico, "las subidas de los últimos meses corresponden a un rebote en el que por el momento no podemos confiar y no marcará un cambio en la tendencia bajista que comenzó al alcanzar los 11 euros", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader.

"Puede continuar cayendo hacia los 6,35 y, sobre todo, los 6,15 euros, que abrirían la puerta a más caídas. Aquellos que estén posicionados deberían plantearse salir o reducir su exposición ya que podría caer hasta los 5,60 euros", concluye el experto.

analisis tecnico mediaset
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky